Aragón destina cerca de un millón de euros para equipar 304 aulas digitales en colegios concertados que atienden a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno de Aragón ha anunciado una nueva iniciativa destinada a apoyar a los centros educativos concertados que ofrecen Educación Especial y los primeros niveles de Educación Infantil y Primaria en la comunidad. A través del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, se han establecido bases para la concesión de subvenciones que insisten en la instalación de tecnología interactiva en las aulas.
Estas subvenciones se dirigen a instituciones educativas que presenten un nivel de vulnerabilidad superior al 30%. La convocatoria tiene como objetivo equipar hasta 304 aulas digitales, con un apoyo financiero que puede alcanzar los 3.000 euros por cada aula que se instale. En total, se prevé un presupuesto de 912.000 euros para esta iniciativa. Los centros que deseen participar en este programa tienen plazo para presentar sus solicitudes hasta el 17 de este mes.
Por otra parte, el Gobierno también se está enfocando en las aulas de los centros públicos que brindan similares enseñanzas, donde se equiparán con monitores interactivos. Esta actualización de equipamiento se gestionará mediante un contrato vinculado al Sistema Dinámico de Adquisición que abarca maquinaria de oficina y tecnología audiovisual destinada a los órganos de la administración pública de Aragón.
En este contexto, se estima que se adquirirán 3.519 monitores, con un costo total que superará los 9 millones de euros. Además, ya se está finalizando la instalación de 3.607 monitores interactivos que han sido adquiridos para la educación secundaria, abarcando tanto las escuelas públicas como las concertadas.
El contrato para la compra de este equipamiento ha sido otorgado a Vodafone España S.A.U. por un importe de 5,98 millones de euros. Este monto no solo cubre el suministro de los equipos, sino también la capacitación del personal docente en el uso de esta nueva tecnología.
Todas estas acciones se encuentran dentro del marco del Programa de Cooperación Territorial #Eco-DigEdu, que se financia a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea-NextGenerationEU, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.