Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón conmemora el Día Europeo de los Parques con eventos en sus espacios naturales.

Aragón conmemora el Día Europeo de los Parques con eventos en sus espacios naturales.

El próximo 24 y 25 de mayo, la Red Natural de Aragón conmemorará el Día Europeo de los Parques con una serie de actividades en los parques naturales de la región, incluyendo el renombrado Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Esta interesante iniciativa, organizada por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, busca destacar el valioso patrimonio natural y cultural que encontramos en estas áreas protegidas, que no solo incluyen el Parque Nacional, sino también cuatro parques naturales: el Parque Natural del Moncayo, la Sierra y Cañones de Guara, el Posets Maladeta y los Valles Occidentales, según ha informado oficialmente el Ejecutivo aragonés.

Los parques abarcan más de 1.300 kilómetros cuadrados, excluyendo las zonas de protección circundantes, y son el hogar de una variedad impresionante de especies vegetales y animales, además de ser un tesoro de elementos culturales y etnográficos con un notable valor paisajístico.

Entre las propuestas, el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara ofrecerá dos rutas guiadas. La primera, que tendrá lugar en el paraje de La fuente de la Tamara, está organizada por el Centro de Interpretación de Bierge y se caracteriza por sus aguas cristalinas.

La segunda ruta, llevada a cabo por la Oficina de Información de Santa Cilia de Panzano, se extiende a lo largo de la divisoria entre los ríos Guatizalema y Calcón, mostrando la riqueza de los paisajes y las intrigantes formaciones geológicas de la zona.

En el Parque Natural del Moncayo, el Centro de Interpretación de Agramonte invita a los asistentes a disfrutar de una experiencia sensorial en los bosques circundantes, mientras que el Centro Añón opte por llevar a los visitantes a explorar el valle del Huecha, destacando la significancia cultural y paisajística de esta área y su relación con el agua.

En el área del Pirineo, el Centro de Interpretación de Benasque y el Centro de Interpretación de San Juan de Plan ofrecen diferentes perspectivas sobre el Parque Natural Posets Maladeta. La propuesta de Benasque incluye un recorrido por la zona que alberga los ibones de Villamorta, partiendo desde La Besurta, mientras que el centro de San Juan de Plan se adentra en los secretos que resguardan los árboles de la región.

Por último, el Centro de Interpretación de Ansó ha diseñado una actividad titulada 'En el corazón de los Valles Occidentales', que llevará a los asistentes a explorar el impresionante entorno de Linza.

Todos estos eventos tienen lugar el sábado 24 de mayo, y al día siguiente, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ofrecerá una ruta guiada centrada en 'Turieto y su biodiversidad', profundizando en los ecosistemas de uno de los bosques más emblemáticos del lugar y su importancia a lo largo de la historia para las comunidades locales.

Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas, aunque es necesario realizar una reserva previa a través de la página web www.rednaturaldearagon.com, y se organizan en colaboración con la empresa SARGA.