Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón alcanza su cifra más baja de desempleo en marzo desde 2008, con 51.842 personas sin trabajo.

Aragón alcanza su cifra más baja de desempleo en marzo desde 2008, con 51.842 personas sin trabajo.

El mes de marzo ha traído una buena noticia para Aragón en cuanto a la reducción del desempleo, que se ha visto reflejado en una disminución de 743 personas en las oficinas de empleo, lo que representa una baja del 1,4%. Así, la cifra de desempleados en la comunidad se sitúa en 51.842, según los recientes informes del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este descenso es un indicativo positivo, ya que marca dos meses consecutivos de caídas en el número de parados en la región.

Es importante destacar que esta cantidad de desempleados es la más baja registrada en marzo desde el año 2008. Desde la llegada de los registros comparables en 1996, el paro ha disminuido en marzo en 16 ocasiones, mientras que ha aumentado en 9, lo que demuestra una tendencia favorable en este periodo específico.

Al observar el panorama del último año, el descenso total de desempleados alcanza los 2.194, lo que se traduce en una reducción del 4,1%. Esta disminución se refleja de manera más notable en ciertos sectores económicos.

En términos de sectores, el descenso más significativo se ha producido en Servicios, con 781 parados menos (-2,13%), seguido de la Industria, que ha registrado 128 desempleados menos (-2,18%). Sin embargo, hay sectores que han visto un aumento en el número de parados, como el de Sin empleo anterior, que ha tenido un incremento de 112 (+2,09%), así como en Agricultura, con 41 más (+2,2%) y en Construcción, que ha sumado 13 parados (+0,46%).

Analizando el desempleo por sectores, Servicios sigue siendo el más afectado, con un total de 35.869 parados, seguido de Industria con 5.744. Por otro lado, aquellos sectores con menos desempleados son Agricultura (1.904), Construcción (2.847) y Sin empleo anterior (5.478).

Dividiendo los datos por género, en marzo se registraron 51.842 desempleados, de los cuales 31.672 eran mujeres (631 menos, lo que significa una disminución del 2%) y 20.170 hombres, experimentando una baja de 110 (-0,5%) con respecto al mes anterior.

Sin embargo, el panorama no es tan optimista para los jóvenes menores de 25 años, ya que su tasa de desempleo ha crecido levemente, con 36 nuevos parados (+0,7%). Por otra parte, la población de 25 años y más ha visto una disminución de 779 desempleados (-1,63%).

Es notable que todas las provincias de Aragón han visto caer el desempleo, siendo Teruel la que ha liderado esta tendencia con 267 parados menos, seguida por Zaragoza (-253) y Huesca (-223).

En contraste con la buena evolución del desempleo en Aragón, hay otras comunidades como Madrid, Ceuta y La Rioja que han experimentado incrementos en el número de parados. Madrid, por ejemplo, ha aumentado su cifra en 2.075 desempleados. En cambio, las comunidades de Comunitat Valenciana, Cataluña y Galicia presentaron descensos significativos, con reducciones de 4.905, 2.556 y 1.822, respectivamente.

Finalmente, en marzo se registraron 34.037 contratos en Aragón, lo que supone un aumento del 12% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 12.247 fueron indefinidos, un 5,4% más que en marzo del año pasado, mientras que los contratos temporales alcanzaron la cifra de 21.790, un incremento del 16%.

De la totalidad de contratos, el 64,02% fueron temporales, en comparación con el 61,69% del mes anterior, y el 35,98% corresponde a contratos indefinidos, que representan una baja con respecto al 38,31% registrado en el mes precedente.