Aprobación de enmienda en el Plan General de Ordenación Urbana para regular proyectos de energías renovables en la zona rural de Zaragoza.

ZARAGOZA, 30 Nov.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado con el respaldo del PP, VOX y PSOE, y la oposición de ZeC, el dictamen que aprueba inicialmente la modificación 214 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Esta modificación busca regular los proyectos de energía renovable, tanto eólicos como fotovoltaicos, en la huerta zaragozana. Además, se ha incluido una enmienda presentada por el grupo municipal VOX, que solicita la paralización cautelar de los proyectos en proceso de tramitación, como algunos en el barrio rural de Movera.
El consejero municipal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha argumentado que no se puede evitar la instalación de proyectos de energía renovable si se cumplen los parámetros establecidos por la legislación autonómica y nacional. Según el marco regulatorio, es posible compatibilizar las energías renovables en áreas agrarias, siempre y cuando no se interfiera en proyectos de concentración parcelaria o de modernización de regadíos impulsados por las administraciones estatal o autonómica. Sin embargo, la normativa autonómica no prohíbe la instalación de este tipo de proyectos en el resto de suelo de regadío.
Serrano ha destacado que las Cortes de Aragón tienen la posibilidad de limitar estos proyectos, pero hasta el momento no lo han hecho. Por lo tanto, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido tomar cartas en el asunto y limitar y prohibir la instalación de parques eólicos y solares en el regadío productivo.
La modificación del PGOU impide la concesión de licencias en un plazo de seis meses, lo que significa que los cinco proyectos en Movera no podrán avanzar si no se aprueba esta modificación. Según Serrano, al menos tres de estos proyectos tendrían dificultades para instalarse, mientras que los otros dos serán evaluados por otras administraciones.
El consejero ha asegurado que esta modificación no afecta a las zonas protegidas desde hace años, como la estepa, que cuenta con figuras de protección LIC o ZEPA (Lugares de Interés Comunitario y Zonas de Especial Protección de Aves). Serrano ha subrayado que la normativa solo impide la instalación de plantas fotovoltaicas.
Por otro lado, el concejal de ZeC, Suso Domínguez, ha criticado el expediente alegando que beneficia a los lobbies de las renovables y solo afecta a Movera y Lugarico de Cerdán, dejando fuera de protección a otras zonas como la estepa de Zaragoza, Montes de Peñaflor o Torrero. Domínguez ha pedido que se retire el expediente y se realice un proceso de reelaboración y debate serio. Además, ha señalado que en Aragón existe una regulación laxa que beneficia a algunos sectores en detrimento del medio ambiente.
El portavoz del grupo municipal de VOX, Julio Calvo, ha atribuido la necesidad de abordar este expediente a la herencia recibida de ZeC. Calvo ha advertido que la instalación de placas solares en terrenos agrícolas afectaría al sector primario y ha pedido la paralización de los proyectos y la revisión tanto de las concesiones administrativas como de las licencias municipales concedidas.
Por su parte, el concejal del PSOE, Horacio Royo, ha criticado que el consejero Serrano haya convertido un asunto de consenso en una polémica. Royo ha instado a Serrano a aceptar las enmiendas de la oposición para evitar una derrota política.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.