Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alerta roja por incendios en siete áreas de Zaragoza y Huesca.

Alerta roja por incendios en siete áreas de Zaragoza y Huesca.

En el día de hoy, 26 de agosto, la Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha decidido implementar el nivel de alerta rojo debido al alto riesgo de incendios forestales en varias áreas de las provincias de Zaragoza y Huesca.

Las zonas afectadas por esta medida incluyen el Prepirineo Occidental, Somontano Occidental, Somontano Oriental, así como las localidades de Alcubierre, Valmadrid y Zuera en Muelas del Ebro, y la Depresión del Jalón. Esta decisión responde a la alta disponibilidad de material combustible muerto en regiones que no han registrado lluvias en los últimos días.

Se advierte que la propagación de fuegos podría ser de intensidad media-alta, y los factores que facilitarían este riesgo son la topografía del terreno y el viento asociado a posibles tormentas.

A pesar de las recientes lluvias y el descenso de las temperaturas que podrían haber mejorado ligeramente la situación, el peligro de incendio sigue siendo notable. Por esta razón, las autoridades instan a la población a actuar con precaución en sus actividades al aire libre.

Con el establecimiento del nivel de alerta rojo, se han prohibido una serie de actividades, incluyendo encender fuego en espacios abiertos y se ha suspendido temporalmente cualquier autorización para el uso del fuego en quemas y actividades recreativas. También se restringe el fuego en áreas recreativas, lugares de descanso de carreteras y zonas de acampada, así como el uso de material pirotécnico en entornos forestales. Además, se prohíbe arrojar o abandonar objetos en combustión.

Igualmente, se han cancelado las autorizaciones para eventos deportivos y actos públicos que se realicen en el entorno forestal, a menos que se hayan establecido condiciones específicas para su desarrollo en este nivel de alerta.

Por último, se prohíbe el uso de maquinaria o equipos que puedan generar chispas, deflagraciones o descargas eléctricas en montes y áreas cercanas a 400 metros de estos, salvo en casos excepcionales como el uso de ahumadores en apicultura, siempre que se limite a horarios fuera de las 12:00 a 18:00 horas, y actividades relacionadas con la cosecha de cereal.