
ZARAGOZA, 15 de octubre. En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, expresó su orgullo por sus raíces en La Zaida, una localidad de Zaragoza. Durante su discurso, recordó la influencia significativa que tuvieron su madre y su abuela en su vida, mujeres que no pudieron acceder a la educación debido a sus responsabilidades laborales en el campo.
Alegría, también portavoz del Gobierno, destacó la lucha silenciosa de estas mujeres por brindar mejores oportunidades a las futuras generaciones. Aunque no utilizaron el término "feminismo", su compromiso por la educación y los derechos de sus hijos fue evidente y ha dejado una huella profunda en su manera de ver el mundo y en su deseo de mejorar la vida en su comunidad.
En el evento organizado por la Diputación Provincial de Zaragoza, la ministra compartió el escenario con diversas ponentes, incluyendo una maestra rural, la portavoz de la plataforma Ruralmineras y una influencer que ha regresado a su pueblo. Todas ellas abordaron la situación de la educación rural y el acceso a la formación superior para las mujeres del medio rural, enfatizando que el cierre de escuelas tiene un impacto devastador en las comunidades.
Alegría recordó su propia experiencia educativa, que se vio facilitada por una beca, subrayando su satisfacción por haber logrado incrementar el presupuesto destinado a becas en un 80% durante su mandato. Afirmó que esto ha permitido aumentar la ayuda económica para los jóvenes que se trasladan a Zaragoza, de 1.500 a 2.700 euros, e insistió en que la igualdad de oportunidades debe convertirse en una realidad.
La ministra también puso de manifiesto que la educación rural ofrece un entorno inclusivo, personalizado y que favorece las relaciones cercanas con la comunidad. Subrayó la necesidad de mejorar los incentivos económicos en Aragón para atraer a más maestros a estas escuelas, que actualmente tienen los complementos más bajos del país.
La diputada de Igualdad de la DPZ, Manuela Berges, abrió el acto homenajeando a las mujeres que han mantenido vivas las tradiciones en el campo, advirtiendo que la salida de las mujeres de los pueblos puede condenar a estos a la desaparición. Berges también expresó su preocupación por los discursos que amenazan los avances sociales logrados hasta el momento.
Carolina Cajal, educadora del Colegio Ramón y Cajal de Alpartir, compartió su experiencia acerca del modelo educativo exitoso de su localidad, que ha encontrado formas creativas de integrar el aprendizaje con el entorno natural y la comunidad. Sin embargo, advirtió sobre la alta rotación del personal docente, que impide la continuidad de los proyectos educativos.
La joven influencer Carla Rivas, que ha optado por regresar a su pueblo tras vivir en diversas ciudades, enfatizó la importancia de romper con los estereotipos asociados a la vida rural. Destacó la ausencia de divisiones de clase en su comunidad, lo que permitió crear un ambiente inclusivo y solidario.
Lola Oriol, directora del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra, subrayó la significancia de los servicios públicos para la retención de la población y abogó por políticas públicas audaces que encomienden la permanencia de los docentes en el medio rural. También hizo referencia a la vitalidad que la inmigración ha traído a estas comunidades.
Carolina Llaquet, presidenta de Fademur Aragón, cerró el acto reafirmando que las mujeres tienen un papel crucial en el desarrollo de sus comunidades rurales y que, frente a la escasez de oportunidades laborales, han iniciado numerosos proyectos de emprendimiento. Defendió la singularidad de la educación rural y sugirió incluirla en los programas universitarios para fomentar plantillas estables y capacitadas.
Con un mensaje contundente, Llaquet rechazó las percepciones erróneas sobre el papel de la mujer en el campo, recordando que, lejos de ser una minoría en extinción, las mujeres rurales desempeñan diversas profesiones, desde la enseñanza hasta el emprendimiento, y son esenciales para el futuro de sus comunidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.