Alegría aboga por la equidad en la educación para estudiantes con discapacidades en el Día del Autismo.

En el ámbito educativo de Aragón, se ha observado un notable crecimiento en el número de estudiantes becados, pasando de 2.100 durante el curso académico 2017-2018 a casi 4.500 en la actualidad.
Este miércoles, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, enfatizó la importancia de "continuar promoviendo la igualdad de oportunidades para aquellos estudiantes que requieren apoyo especial".
Durante su visita al Centro Ocupacional de la asociación ATADI en Andorra, Teruel, donde se atiende a 30 personas con discapacidad intelectual, la ministra destacó la labor que se realiza en estas instalaciones.
La estrategia gubernamental en el ámbito de becas y ayudas a la educación, como señaló Alegría, ha experimentado un revitalizante incremento de más del 80% en el presupuesto desde 2018, benefician a numerosos estudiantes que requieren apoyo educativo especializado.
“Al inicio de nuestra gestión, la inversión apenas alcanzaba los 100 millones de euros para cerca de 100,000 alumnos con necesidades especiales. Actualmente, contamos con una asignación de 265 millones para aproximadamente 220,000 estudiantes”, subrayó la ministra.
En el caso concreto de Aragón, la cifra de becados ha crecido significativamente, pasando de 2.100 y una asignación de 1,9 millones de euros hace seis años a cerca de 4.500 alumnos beneficiarios en el presente curso, con una inversión que supera los 5,2 millones de euros.
Además, Alegría mencionó cambios relevantes en la próxima convocatoria de ayudas que se abrirá en poco tiempo, tales como la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista y aquellos con graves dificultades en la comunicación y el lenguaje, así como la actualización de criterios de discapacidad del 33% al 25%.
Desde 2022, el Ministerio también ha implementado un programa de Educación Inclusiva para mejorar los recursos disponibles tanto en centros educativos regulares como en instituciones de educación especial.
“Continuaremos trabajando en colaboración con las comunidades autónomas en este programa, en el que hemos invertido cerca de 140 millones de euros, de los cuales 4 millones han sido destinados a Aragón”, agregó Alegría.
Asimismo, la ministra expresó su agradecimiento hacia ATADI por su contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, apoyándolas en la construcción de un proyecto de vida sólido.
La responsable del centro de ATADI en Andorra, Almudena Amador, agradeció la visita de la ministra y compartió detalles sobre el trabajo integral que realizan, enfocado en desarrollar las habilidades laborales de sus usuarios.
Por su parte, el alcalde de Andorra, Rafael Guía, destacó el firme compromiso tanto del Ayuntamiento como del Gobierno de España hacia las personas con capacidades diferentes, así como la larga trayectoria de colaboración con asociaciones como ATADI, que juegan un papel crucial en la promoción de la autonomía e integración de estas personas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.