Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Agricultura lanza guía sobre el Registro de Identificación de Animales.

Agricultura lanza guía sobre el Registro de Identificación de Animales.

En Zaragoza, con fecha 23 de marzo, se ha dado a conocer una nueva iniciativa del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón, que busca facilitar a los ganaderos locales la comprensión y uso del Registro de Identificación Individual de Animales, implementado a través del Sistema Integral de Trazabilidad Animal, conocido como SITRAN.

La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, explicó que el objetivo del tutorial es hacer más accesible la gestión administrativa para los ganaderos, aprovechando las ventajas que ofrecen las tecnologías actuales. "Hemos recibido numerosas solicitudes de formación por parte de nuestros ganaderos, quienes desean aclarar sus dudas sobre el uso de esta herramienta, que es indispensable para los que manejan rebaños de ovinos y caprinos", declaró Lanza.

Este tutorial, que se lanzará la próxima semana, estará accesible tanto en la web oficial del Gobierno de Aragón, como en la intranet de la institución. Además, se distribuirá a todas las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) y a las diversas Organizaciones Profesionales Agrarias, asegurando así que todos los interesados tengan acceso a esta valiosa información.

El Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA) es un mecanismo en el cual se registra individualmente a cada animal de las explotaciones de ovino y caprino. Según explicó Lanza, "este registro debe ser mantenido por el titular de la explotación o su representante, quien se encargará de anotar las altas, ya sea por compra o por crecimiento de los animales, así como las bajas, que ocurren por venta o fallecimiento. Se trata de un registro que actúa como un libro de contabilidad del ganado".

El Departamento de Agricultura ha decidido poner esta herramienta al servicio del sector ganadero aragonés para facilitar la correcta identificación y seguimiento de todas las cabezas de ganado ovino y caprino, promoviendo así una gestión más eficiente y responsable.

De acuerdo con el informe de Macromagnitudes del Sector Agrario de Aragón del año 2023, la región contaba con cerca de un millón de cabezas de ganado ovino y caprino, que se comercializaron a un precio promedio de 415 euros por cada cien kilos en vivo. En total, la Producción Final Agraria Ganadera de este sector alcanzó los 95 millones de euros durante el año analizado.