Agricultura confirma la inexistencia de un nuevo caso de Dermatosis Nodular Contagiosa en Camporrells.
HUESCA, 18 de octubre. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha anunciado que se ha descartado la presencia de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) tras someter a análisis una muestra sospechosa proveniente de una explotación bovina de 250 cabezas en la localidad de Camporrells, en Huesca.
A pesar de que el análisis ha resultado negativo, las autoridades han hecho hincapié en la importancia de continuar con las estrictas medidas de vigilancia y bioseguridad en las granjas de la región, especialmente en aquellas cercanas a otras áreas donde ya se han confirmado casos, incluidos territorios de Francia.
Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, ha querido transmitir un mensaje de calma tanto a los profesionales del sector como a la población en general, subrayando que "la enfermedad afecta solo al ganado bovino y no representa ningún riesgo para la salud humana", anecdóticamente en referencia a un caso previamente descartado en Tamarite de Litera.
Es relevante mencionar que Camporrells tiene una densidad baja de ganado vacuno, hecho que ha facilitado el manejo del caso en cuestión. Lanza agregó que "esta situación, junto a la rápida implementación de los protocolos de prevención, ha permitido manejar adecuadamente la situación sin inconvenientes".
El Departamento continúa con su programa de vigilancia, respaldado por veterinarios oficiales y profesionales de SARGA, para asegurar la salud de las explotaciones ganaderas en la comunidad.
La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad vírica perteneciente a la familia Poxviridae, específicamente al género Capripoxvirus, cuya transmisión se lleva a cabo principalmente a través de vectores como las moscas, los mosquitos, los tábanos y las garrapatas.
Aunque la enfermedad suele tener un desarrollo lento, puede ocasionar síntomas como fiebre, debilidad, lesiones en la piel y, en ocasiones, reducir la productividad del ganado. Importante destacar que la DNC no se transmite a las personas ni a través del contacto ni al consumir carne ovina.
El Departamento hace un llamado a los ganaderos y veterinarios para que colaboren activamente en la vigilancia y notificación de cualquier síntoma que pueda ser indicativo de esta enfermedad, resaltando que la detección temprana y el control inmediato son fundamentales para salvaguardar el sector ganadero en su conjunto, sobre todo en el contexto actual en el que el virus circula en otras comunidades autónomas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.