Agencia Tributaria reembolsa a casi medio millón de contribuyentes aragoneses 315 millones de euros al finalizar el año.

La Agencia Tributaria ha devuelto a cierre de año casi 315 millones de euros en Aragón, superando en 30 millones la cantidad del año pasado. Estos fondos corresponden al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2022 y han sido devueltos a un total de 449.439 contribuyentes.
Según la información proporcionada por la Agencia Tributaria, hasta el 29 de diciembre de 2023 se han efectuado el 96,54% de las devoluciones solicitadas y se ha devuelto el 94,39% del importe total.
En cuanto a la distribución provincial, Zaragoza ha recibido 233,4 millones de euros, Huesca ha recibido 52,5 millones y Teruel ha recibido 28,8 millones.
A nivel nacional, Hacienda ha devuelto 11.259 millones de euros a un total de 14.691.000 contribuyentes, lo cual representa un 95% de los importes y un 97,5% de las solicitudes. Estas cifras son muy similares a las del año anterior.
Se ha observado un fuerte incremento en las devoluciones pagadas en comparación con el año anterior, tanto en número (+8,5%) como en importe (+16,5%). Esto se debe al aumento en las solicitudes de devolución por parte de los contribuyentes.
En total, se han presentado 23.005.000 declaraciones este año, un 3,9% más que el año pasado. Del total, el 65,5% (15.067.000) tiene resultado a devolver, mientras que 6.435.000 tienen saldo a ingresar.
En cuanto a las vías de presentación de declaraciones, el plan 'Le Llamamos' de confección de declaraciones por teléfono sigue siendo el sistema principal con asistencia personalizada, con un total de 1.070.000 declaraciones. Esta cifra es muy similar a la del año pasado y representa casi el 58% de todas las presentaciones realizadas con asistencia personalizada.
El resto de las declaraciones se corresponden a las más de 779.000 presentadas en las oficinas, un 20,1% más que el año anterior. En total, 1.850.000 declaraciones se presentaron con asistencia específica al contribuyente, ya sea en oficinas o por teléfono, lo que supone 124.000 más que en la campaña anterior.
Estas opciones brindan una alternativa para aquellos contribuyentes menos familiarizados con las nuevas tecnologías que requieren asistencia personalizada, ya sea con o sin desplazamiento a una oficina física. Sin embargo, la gran mayoría de los contribuyentes, casi el 92% del total, sigue presentando su declaración de la Renta por internet.
En la campaña que acaba de concluir, se han presentado 21.155.000 declaraciones por internet, de las cuales 20.627.000 fueron a través de la página web de la Agencia, un 3,2% más que el año anterior.
Las 528.000 declaraciones restantes se presentaron mediante la aplicación móvil de la Agencia, la cual experimentó un fuerte incremento del 23,3% en las presentaciones. De estas declaraciones, casi 399.000 corresponden a presentaciones 'en un solo clic', mientras que el resto son contribuyentes que presentaron su declaración a través de la aplicación después de realizar modificaciones en Renta Web.
La principal novedad de esta campaña fue el 'Asistente virtual de Renta', que estuvo disponible durante todo el año en la web de la Agencia, junto con el 'Informador'. Estas herramientas ofrecieron más de 790.000 respuestas a los contribuyentes a lo largo del año, incluyendo las 522.000 respuestas brindadas durante la campaña, lo cual es 3,5 veces más que en la campaña anterior.
El 'asistente' representa un avance en la flexibilidad del sistema de ayuda de la Agencia, ya que permite a los contribuyentes realizar preguntas en lenguaje natural para obtener la respuesta que necesitan.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.