Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

A-TE se opone a financiamiento especial para Cataluña y aboga por atender primero a las regiones despobladas.

A-TE se opone a financiamiento especial para Cataluña y aboga por atender primero a las regiones despobladas.

ZARAGOZA, 14 de julio.

El grupo político Aragón-Teruel Existe ha expresado su oposición al nuevo acuerdo de financiación que se está discutiendo entre el Gobierno central y Cataluña. El portavoz de este grupo, Tomás Guitarte, ha declarado que están en contra de modelos de financiación que favorezcan a las regiones más ricas, señalando que es momento de atender las necesidades de los territorios de la España vaciada.

Guitarte argumenta que este tipo de financiación selectiva solo beneficia a aquellos que ya tienen recursos, utilizando su influencia política para presionar al Estado. “No deberíamos aceptar que se sigan implementando políticas que perpetúan las desigualdades entre las distintas comunidades, mientras que las áreas más olvidadas del país siguen sin recibir el apoyo que necesitan”, aseguró.

El portavoz enfatizó que el principal desafío que enfrenta España es el de la España vaciada. Para avanzar hacia un sistema de financiación justo, es fundamental cerrar primero las cuentas pendientes con estos territorios, que han sido desatendidos desde hace décadas. “Es hora de dejar atrás la historia de sacrificio que han sufrido estas regiones”, afirmó Guitarte.

En su intervención, subrayó que comunidades como el País Vasco, Cataluña y Madrid han prosperado en parte gracias a los sacrificios de otras regiones, como Aragón y Castilla y León, que continúan sufriendo despoblación. Recordó que hace un año, su partido presentó un “Plan de Financiación Solidaria” en colaboración con otras formaciones de la España vaciada, que proponía destinar el 2% del PIB durante 30 años para invertir en infraestructuras en estas áreas olvidadas.

“Sin las infraestructuras adecuadas, estas comunidades nunca tendrán la oportunidad de competir en igualdad de condiciones para atraer nuevas inversiones que estimulen su crecimiento. Si no se actúa pronto, seguirán rezagadas en el desarrollo económico”, manifestó con preocupación.

Guitarte también pidió un “acuerdo de Estado” que defina el modelo de país deseado, eludiendo los arreglos temporales entre el Estado y regiones específicas. Considera que es vital que cualquier modelo de financiación garantice la atención prioritaria a aquellas áreas que han sido históricamente marginadas.

El portavoz de Aragón-Teruel Existe concluyó que lo que realmente importa no es solo el sistema de financiación en sí, sino cómo se cuantifica el impacto económico. “Cualquiera que sea el acuerdo, debe asegurar que los territorios rezagados reciban el apoyo que tanto necesitan”, insistió.

Para finalizar, Guitarte criticó la idea de que un sistema de financiamiento especial para Cataluña sea considerado progresista. “No hay nada de progresista en eso; es simplemente un acto de chantaje que va en contra de los principios de igualdad y solidaridad. Esta postura provoca descontento incluso dentro del propio partido socialista”, sentenció.