"75 años de la Hermandad de San Juan de la Peña: un llamado a preservar el monumento para las futuras generaciones."
Durante los próximos meses de mayo, junio, julio y noviembre, se llevará a cabo un extenso programa de actividades en celebración del 75º aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña.
ZARAGOZA, 16 de mayo. Este año, la Real Hermandad de San Juan de la Peña conmemora un hito importante y, según sus líderes, enfrenta desafíos que contrastan notablemente con los objetivos iniciales de su fundación. Mientras que en el pasado el enfoque era evitar la ruina del emblemático monumento, hoy se busca garantizar su conservación y fortalecer su legado para las futuras generaciones, mejorando su estado actual.
El programa de actividades fue desglosado en una presentación reciente por el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, junto con el hermano mayor de la hermandad, Félix Longás. Olloqui subrayó la "importancia esencial" de San Juan de la Peña como un emblema del patrimonio aragonés, destacando su papel como "el referente cultural más relevante" de la región.
El director general recordó la relevancia histórica del monasterio, afirmando que representa el origen del Reino de Aragón y una noción fundamental de identidad: aquí, las leyes precedieron a los reyes, algo que ha sido un pilar del desarrollo político en la historia de Aragón. El monumento, así, se erige como un testamento del poder y la influencia de la Corona de Aragón en el Mediterráneo occidental.
El monasterio, además, se asienta sobre una roca que guarda en su interior el Cáliz de la Última Cena, el cual, según Olloqui, simboliza valores humanos trascendentales, haciendo hincapié en cómo San Juan de la Peña sigue siendo un emblema que impacta profundamente en la sociedad aragonesa.
La Hermandad, como custodio de este legado, se compromete a que estos valores perduren en el tiempo, añadiendo que el monasterio es parte integral de las iniciativas 'Aragón, reino de la luz' y 'Aragón, tierra de cultura', promovidas por la administración autonómica.
El hermano mayor, Félix Longás, expresó su satisfacción por la celebración del 75º aniversario, destacando el simbolismo que representa en cuanto al compromiso con un lugar que es histórico y emblemático. Este aniversario se convierte en una oportunidad clave para renovar los lazos con la comunidad y con el monumento.
Longás también ofreció un repaso sobre la fundación de la Hermandad, la cual surgió en 1950 con el objetivo de preservar y promover el patrimonio del Monasterio Viejo y Nuevo, además de fomentar el culto a San Juan Bautista. Esta iniciativa nació bajo la guía del obispo de Jaca, con el respaldo de diversas instituciones locales, incluyendo el Ayuntamiento de Jaca y la Universidad de Zaragoza.
Más allá de las festividades centrales, la Hermandad ha organizado diversas actividades durante este año con el fin de aumentar el conocimiento del monumento, tales como jornadas de estudio, visitas guiadas y concursos de dibujo, entre otros eventos.
Félix Longás también reflexionó sobre cómo los objetivos que llevaron a la creación de la Hermandad han cambiado significativamente desde 1950. En aquel entonces, la preocupación principal era evitar el abandono y el deterioro del monumento, y ahora el foco está en su conservación y relevancia.
A futuro, la Hermandad se enfrenta a dos grandes desafíos, según Longás. El primero es asegurar que las generaciones venideras hereden un monumento en igual o mejor estado que el actual, especialmente ante el deterioro que sufren sus estructuras, que requieren restauraciones periódicas debido a las condiciones climáticas del lugar.
El segundo reto implica profundizar en el conocimiento del monasterio, pues solo se ha investigado y expuesto un 40% de lo que fue en su totalidad. Longás expresó el deseo de realzar y dar visibilidad a los vestigios que permanecen ocultos bajo la carretera y el bosque circundante.
Entre los eventos más significativos, el 21 de junio se celebrará el día de San Juan Bautista, con un homenaje a los Reyes de Aragón y la inauguración de la restauración de los ábsides del Monasterio Viejo. Este trabajo fue realizado gracias a donaciones de miembros de la Hermandad, junto con la presentación de una nueva exhibición sobre el Panteón Medieval.
El 15 de julio, el Santo Cáliz hará una visita solemne al Monasterio Viejo, donde estuvo durante 350 años. Su presencia, particularmente dado que en el último siglo ha salido de Valencia en contadas ocasiones, representa un momento histórico para esta celebración. El 16 de julio será trasladado a la Catedral de Jaca para su veneración.
El 18 de julio, se llevará a cabo una actuación del Teatro Real en el claustro del Monasterio Viejo y el 19 de julio, otra representación en la Plaza Biscós de Jaca. Por otro lado, la clausura institucional de este aniversario se organizará el 16 de noviembre en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, donde se honrará a quienes llevan más de 25 años en la hermandad.
El programa también incluye la reintroducción de la planta 'Fibigia Clypeata' en los muros del Monasterio Nuevo y la inauguración, el 30 de junio, de una exposición permanente sobre el monasterio, así como otras jornadas de estudio durante julio en el Ayuntamiento de Jaca.
En julio, también se desplegarán carteles con imágenes del monasterio en lugares emblemáticos de las tres capitales aragonesas, con el propósito de mantener su visibilidad y reconocimiento.
Longás advirtió sobre la capacidad limitada del Monasterio de San Juan de la Peña, sugiriendo que el acceso a los eventos requerirá inscripción previa para evitar aglomeraciones. Asimismo, mencionó que se habilitarán servicios de autobús para facilitar el traslado desde el aparcamiento del monasterio nuevo al viejo, con miras a evitar congestiones.
El hermano mayor concluyó enfatizando la necesidad de equilibrar la conservación con la promoción del templo. Resaltó la importancia de que los jóvenes visiten el lugar, pero siempre con un enfoque de respeto hacia el monumento y el entorno natural en el que se encuentra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.