ZeC busca la colaboración de organizaciones sociales para incluir sus propuestas en el presupuesto local de Zaragoza

ZARAGOZA, 2 Ene. - El grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) en el Ayuntamiento de Zaragoza iniciará próximamente una serie de encuentros con diferentes entidades sociales, medioambientales, urbanísticas, educativas, comerciales, de hostelería y culturales con el objetivo de incluir sus enmiendas en los presupuestos de 2024.
Estas reuniones servirán "para fomentar la participación" con alrededor de medio centenar de organizaciones que transmitirán a nuestro partido sus demandas, preocupaciones y alegaciones para que sean tomadas en cuenta dentro del presupuesto presentado por el partido de derecha y ultraderecha PP-VOX en Zaragoza.
ZeC lleva a cabo estas reuniones después de la aprobación de las cuentas municipales "por los partidos de derecha y ultraderecha", con el objetivo de "facilitar el diálogo entre las entidades, los ciudadanos y el Ayuntamiento", dada la "total falta de participación" que se ha experimentado durante los gobiernos del PP, que ahora también están influenciados por las exigencias de VOX.
En este sentido, queremos destacar que el año pasado fueron las propias entidades las que pidieron más información, transparencia y participación en un proceso en el que, cada año, se les excluye al momento de incorporar sus propuestas.
Además, hemos solicitado que se convoquen lo antes posible los órganos consultivos del Ayuntamiento para informar a las diferentes entidades que forman parte del Registro de Entidades Ciudadanas del Consistorio, el Consejo Territorial de Alcaldes y Alcaldesas y el Consejo de Ciudad sobre el presupuesto municipal.
Las entidades educativas han expresado su preocupación por la reducción del presupuesto destinado al mantenimiento de las escuelas públicas, los recortes de personal en los servicios de mantenimiento de estos centros y la continuación del apoyo económico a las escuelas concertadas.
En el ámbito social, las entidades han manifestado su preocupación a lo largo de la legislatura por los recortes en el Plan de Lucha contra la Pobreza Infantil, las políticas de integración sociolaboral y las dificultades de acceso a las ayudas municipales, así como los drásticos recortes en Cooperación.
Los grupos feministas también han expresado su malestar en múltiples ocasiones por las concesiones hechas a VOX, el apoyo a organizaciones antiabortistas y la ruptura de consensos para rechazar la violencia de género, entre otros temas.
Otra preocupación de las entidades es la economía social, que no ha logrado recuperarse de los recortes realizados en años anteriores. También han expresado su incertidumbre por no conocer los planes ni presupuestos de Zaragoza Cultural.
Los grupos ecologistas también han venido señalando en estos últimos años la falta de medidas reales para enfrentar la emergencia climática, como proyectos destinados a impulsar el autoconsumo o la protección de la diversidad.
Hasta ahora, el Partido Popular no ha aceptado ninguna propuesta de ninguna entidad en los presupuestos, pero desde Zaragoza en Común intentaremos "obtener compromisos" por parte del Gobierno de Zaragoza incorporando sus alegaciones en las enmiendas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.