
En los Pirineos aragoneses, la Guardia Civil ha llevado a cabo un despliegue impresionante en la última semana, realizando un total de nueve rescates entre el jueves 10 y el domingo 13 de julio. Este esfuerzo ha permitido auxilar a más de diez personas, incluidos senderistas, escaladores y barranquistas, muchos de los cuales sufrieron lesiones en las articulaciones debido a caídas mientras disfrutaban de sus actividades al aire libre.
El domingo marcó un día trágico para los grupos de rescate, ya que se enfrentaron a una de sus misiones más difíciles al recuperar el cuerpo sin vida de una mujer de 34 años. La víctima había tenido un accidente fatídico mientras practicaba salto base en la zona de Plan, ubicada en Huesca.
La jornada del jueves fue especialmente dramática, con cuatro rescates en solo tres horas. El primer aviso llegó a las 14:08 horas, alertando sobre dos senderistas en el Forau de Aigualluts, dentro del Parque Natural Posets-Madaleta. Inmediatamente se activó el GREIM de Benasque y la Unidad Aérea, junto con el personal médico de 061. Al llegar, localizaron a una mujer de 51 años, que no había sufrido lesiones, y a su hijo de 13 años, quien presentaba una luxación de rodilla. Ambos fueron evacuados rápidamente al Hospital de Barbastro tras ser trasladados en helicóptero a la helisuperficie de Benasque.
Poco después, a las 16:15 horas, otro aviso movilizó a los equipos de rescate hacia el Refugio Ángel Orús, también en el Parque Natural de Posets-Madaleta. Allí, se atendió a una mujer de 64 años que sufrió un esguince de rodilla mientras caminaba. Afortunadamente, su estado era leve, y fue llevada al centro de salud de Benasque para su tratamiento.
Apenas quince minutos después, un nuevo llamado del 112 llevó a los rescatistas a asistir a varios escaladores en la Vía Diedro Sur Mallo Acherito, en Ansó. Desde el GREIM de Jaca y la Unidad Aérea, rescataron a un joven de 16 años que había sufrido agotamiento y deshidratación. Junto a él, otros dos escaladores, de 71 y 48 años, se encontraban bien y, tras ser asistidos, también fueron evacuados.
Para culminar el frenético jueves, a las 17:00 horas, se activó un nuevo rescate cerca del Refugio de Góriz, donde dos jóvenes israelís de 22 años necesitaban ayuda. Uno de ellos había sufrido un esguince de tobillo y fue evacuado junto a su compañero hacia Broto, donde recibió la atención médica necesaria.
El viernes fue un poco más tranquilo, con un único rescate en el refugio Bachimaña. Un hombre de 60 años se encontraba en mal estado físico y mostraba síntomas de lo que se sospechaba pudiera ser un infarto. Fue asistido por el personal del 061 y posteriormente llevado en helicóptero al Hospital San Jorge de Huesca.
El sábado, tres rescates tuvieron lugar, destacando el de un senderista de 72 años que sufrió una reacción alérgica en el Refugio de Respumoso, siendo evacuado por la Unidad Aérea. Posteriormente, el GREIM Boltaña rescató a tres barranquistas belgas en el río Bellós. Una de las chicas sufrió contusiones graves, mientras que la otra y un adulto se encontraban bien. Se les evacuó para asegurar su tratamiento adecuado.
El último día de esta intensa actividad de rescate, un montañero francés de 47 años fue rescatado del Pico Balaitus tras sufrir una caída que le podría haber causado una fractura de fémur. Gracias al rápido desembarco del GREIM de Panticosa y la Unidad Aérea de Huesca, pudo ser trasladado en helicóptero al hospital, donde recibirá la atención médica necesaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.