Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza suma 43 nuevos agentes de Policía Local, con una tasa de reposición del 125%.

Zaragoza suma 43 nuevos agentes de Policía Local, con una tasa de reposición del 125%.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido incrementar significativamente la plantilla de la Policía Local, con la adición de 43 nuevos agentes en la próxima oferta pública de empleo. Esta suma se complementa con los 39 agentes que recibirán sus despachos en esta primavera, los 100 que se están formando actualmente, y otras 300 plazas ya incluidas desde que el Partido Popular asumió el mandato en la ciudad. Como resultado, la tasa de reposición de la Policía Local alcanzará el 125% una vez que se consideren las jubilaciones.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hizo este anuncio durante una visita al cuartel de la Policía Local de La Paz, donde tuvo lugar un emotivo acto en homenaje a los agentes jubilados. "Estamos hablando de casi 480 nuevos policías en los últimos seis años. Esta cifra no solo cubre las jubilaciones, sino que también propicia el crecimiento del Cuerpo de Policía Local, acercándose a la meta ideal para una ciudad como Zaragoza, que cuenta con cerca de 700.000 habitantes y que debe priorizar su seguridad", apuntó Chueca.

Chueca aclaró que estas nuevas 43 plazas están destinadas a cubrir las áreas de mayor necesidad. La prioridad del Gobierno local es que la Policía Local esté presente en la calle, garantizando una dotación completa para la Unidad de Apoyo Operativa (AUPO). "Desde ahí, atendemos las diferentes solicitudes para cubrir los diversos frentes y carencias que surgen", agregó.

Además, la alcaldesa se comprometió a seguir potenciando la videovigilancia en la ciudad mediante la instalación de cámaras en puntos estratégicos, que se ha demostrado que tienen un poderoso efecto disuasorio. Se han identificado distintas áreas problemáticas, especialmente en Delicias, donde se están a la espera de la autorización necesaria para poner en marcha estos dispositivos, que se espera sean los primeros en comenzar a operar.

Las cámaras también se instalarán en la calle María del Hostal y en otras ubicaciones requeridas por comerciantes y asociaciones vecinales en busca de mayor seguridad. En Delicias, los comerciantes han manifestado su preocupación, mientras que en la zona de María Lostal fueron los vecinos quienes hicieron la solicitud. Otros sitios que se beneficiarán del plan incluyen el Casco Histórico y la emblemática plaza del Pilar, que también contarán con videovigilancia.

El programa contempla la implementación de cerca de 800 cámaras portátiles que ya utilizan los agentes de la UAPO. Estas cámaras son clave para recopilar información sobre incidentes y permitir la colaboración con las autoridades judiciales en la investigación de actos vandálicos y otros delitos. Chueca destacó que en 140 ocasiones se han solicitado grabaciones para esclarecer diversos hechos delictivos.

La alcaldesa también mencionó la renovación de la flota de vehículos, asegurando que es crucial para garantizar que la Policía Local pueda responder rápidamente a las llamadas de los ciudadanos. Chueca mostró su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad de Zaragoza, especialmente en un año tan significativo para la Policía Local, que celebra su 175 aniversario.

"La inversión en seguridad no se mide únicamente por actuaciones simbólicas, sino por acciones concretas", resaltó Chueca al comentar que el presupuesto de este año ha aumentado en un 28%, alcanzando los 6 millones de euros. "Es importante recordar que sin seguridad no hay libertad", añadió.

La alcaldesa expresó su preocupación por el incremento del 6,9% en la delincuencia en Zaragoza, según datos del Ministerio del Interior, y señaló la urgencia de abordar esta problemática para evitar que se convierta en una tendencia a largo plazo.

Chueca enfatizó que la modernización y expansión de la Policía Local son esenciales para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, en línea con el crecimiento que experimenta la ciudad. "Es fundamental fomentar la colaboración institucional con la Delegación del Gobierno y otros cuerpos de seguridad para asegurar una respuesta efectiva ante eventos importantes y en el día a día de la ciudad", afirmó.

En un reconocimiento a los 58 agentes que se jubilan entre 2023 y 2024, 13 de los cuales son mujeres, Chueca subrayó la importancia de su labor y el apoyo que recibieron de sus familias durante su servicio. "Gracias a su trabajo, hoy disfrutamos de un entorno más seguro", aseguró la alcaldesa.

Frente a las demandas de algunos sindicatos de la Policía sobre la creación de una mesa técnica para discutir temas de seguridad, Chueca respondió que el diálogo es constante. Aseguró que el Gobierno de la ciudad está trabajando para atender las necesidades históricas de la plantilla, a la vez que garantizó que se está dando respuesta a las carencias de la Policía Local.

Finalmente, Chueca reconoció que es complicado satisfacer a todos los miembros del cuerpo, pero reafirmó su compromiso de fomentar un diálogo constante, centrado en el objetivo común de hacer de Zaragoza una ciudad más segura para todos sus habitantes.