Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza se integrará al sistema VioGén antes de que finalice el año.

Zaragoza se integrará al sistema VioGén antes de que finalice el año.

En una reciente declaración, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha informado que el Ayuntamiento está en las etapas finales para unirse al Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género (VioGén), un programa del Ministerio del Interior. Se espera que esta adhesión se realice antes de que concluyan las festividades de este año.

La alcaldesa compartió esta noticia con los medios después de la colocación de una pancarta en el balcón del Ayuntamiento, en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Chueca destacó que el Consistorio ha estado trabajando durante un período considerable en mesas técnicas junto a la Delegación del Gobierno para lograr esta incorporación al sistema.

"Hemos estado realizando un esfuerzo técnico significativo y creemos que estamos cerca de alcanzar un principio de acuerdo, aunque aún falta su ratificación formal", afirmó Chueca. Destacó que el propósito de esta medida es permitir que la Policía Local colabore de manera efectiva con la Policía Nacional, que es la entidad responsable en la lucha contra la violencia de género.

Sin embargo, la alcaldesa optó por no proporcionar detalles específicos sobre el contenido del acuerdo hasta que reciba la confirmación oficial de todas las instituciones necesarias, aludiendo a los diversos ministerios involucrados en el proceso. Por esta razón, solicitó paciencia antes de divulgar información adicional, como el número de agentes que Zaragoza aportará al sistema.

A pesar de la falta de adhesión al VioGén en este momento, Chueca enfatizó que la Policía Local está comprometida en la protección de las víctimas de violencia machista. "Cuando se presenta un caso, la Policía Local está presente, protegiendo e interviniendo cuando es necesario. La colaboración con la Policía Nacional es ejemplar", recalcó, subrayando que Zaragoza se mantiene como una de las ciudades más seguras de España.

La alcaldesa también explicó que, una vez que se firme el acuerdo, se implementará un protocolo formal que permitirá una colaboración más intensa, priorizando el intercambio de información. Esta medida busca anticipar la protección de las mujeres en situaciones de riesgo.

Chueca se refirió al retraso en la adhesión del Ayuntamiento al VioGén, señalando que este sistema ha estado activo desde 2007. No fue hasta la llegada de Jorge Azcón al gobierno municipal en 2019 que se evidenció un interés por unirse al sistema. "Los anteriores gobiernos de ZeC y del PSOE no mostraron interés en este asunto", subrayó con claridad.

"Sin duda ha sido un proceso largo, pero mantenemos la esperanza de que se alcance un acuerdo satisfactorio que, sobre todo, intensifique la protección a las mujeres en nuestra ciudad", concluyó la alcaldesa.