Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza rinde homenaje a la víctima de un crimen de género y establece un día de luto.

Zaragoza rinde homenaje a la víctima de un crimen de género y establece un día de luto.

El pasado 4 de noviembre, la ciudad de Zaragoza se enfrenta a un doloroso acontecimiento tras el asesinato de una mujer de 49 años, un trágico acto relacionado con la violencia de género. El Ayuntamiento ha expresado su firme condena y rechazo a esta situación, manifestando su apoyo incondicional hacia los familiares de la víctima y estableciendo un día de duelo para el miércoles 5 de noviembre.

Desde la administración local, se ha reiterado la grave amenaza que representa la violencia machista, recalcando que no solo atenta contra la integridad física y moral de las mujeres, sino que también vulnera sus derechos fundamentales. En un comunicado oficial, subrayaron que este fenómeno constituye una grave violación de los derechos humanos, lo cual es inaceptable en cualquier sociedad.

Los representantes del Consistorio han señalado que la violencia hacia las mujeres no discrimina; afecta a todos los sectores sociales sin importar edad, nivel cultural o nacionalidad. La violencia de género refleja y perpetúa las desigualdades más profundas entre hombres y mujeres, convirtiéndose en un mecanismo de control social inaceptable.

Con motivo de este perturbador asesinato, se ha decidido que el Ayuntamiento de Zaragoza mantendrá un día de luto como una forma de rendir homenaje a la víctima y mostrar su solidaridad a amigos y familiares.

Además, el Ayuntamiento ha convocado a todos los ciudadanos a participar en una concentración y a guardar un minuto de silencio en repudio a la violencia machista. Este acto tendrá lugar en las puertas del Consistorio a las 12.00 horas del miércoles, fomentando un sentido de comunidad frente a esta inaceptable realidad.

Para manifestar su compromiso en la lucha contra la violencia de género, el Ayuntamiento colocará una pancarta que proclamará "Zaragoza contra las violencias machistas", mientras que las banderas ondearán a media asta en señal de luto y respeto por la vida perdida.

El Servicio de Igualdad y Mujer se ha comprometido a contactar a la familia de la víctima para ofrecer toda la asistencia necesaria y coordinar esfuerzos con otras instituciones o entidades que hayan estado en contacto con ella, asegurando que se atiendan sus necesidades en este difícil momento.