Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza revive la Edad Media con su Mercado de las Tres Culturas.

Zaragoza revive la Edad Media con su Mercado de las Tres Culturas.

La ciudad de Zaragoza se prepara para un viaje al pasado con la celebración del Mercado Medieval de las Tres Culturas, que tendrá lugar del 13 al 15 de junio. Este evento promete revivir la rica herencia cultural de las tradiciones cristianas, árabes y judías en un ambiente festivo y acogedor.

El mercado se instalará en un recorrido que abarca diversas plazas emblemáticas, incluyendo la plaza del Pilar y la zona trasera de La Lonja. Los asistentes podrán explorar cerca de 130 puestos dedicados a la artesanía y la gastronomía, además de disfrutar de tabernas y jaimas árabes que ofrecerán un sinfín de delicias culinarias.

Durante el fin de semana, la programación incluirá no solo exposiciones y actividades interactivas, sino también más de 200 eventos que garantizan entretenimiento para toda la familia. Desde teatro y música hasta espectáculos de malabares y emocionantes combates, cada rincón del mercado estará lleno de sorpresas.

Las noches estarán iluminadas por conciertos y shows donde la magia del fuego será el hilo conductor. El Escenario de las Tres Culturas en la plaza San Bruno acogerá estas veladas que unirán las esencias de las tres tradiciones que dan vida al mercado.

Entre las actuaciones se destacan grupos de danza y compañías teatrales que llevarán al público a la época medieval con sus sorprendentes presentaciones. Artistas como Serrablo Folk y Os Fillos D'o Sobrarbe crearán un ambiente sonoro auténtico, mientras que diversas asociaciones colaborarán para enriquecer la experiencia cultural del evento.

Los niños también tendrán su lugar especial, con actividades diseñadas para su disfrute, como juegos medievales y talleres creativos en la plaza San Bruno. El sábado se organizará una divertida guerra infantil con globos de agua, garantizando risas y diversión para los más pequeños.

En la plaza del Pilar, se levantará el Campamento de las Tres Culturas, donde se ofrecerán charlas y demostraciones de técnicas de lucha, así como talleres artesanales que evocarán la vida cotidiana de la Edad Media. Diversas actividades de entretenimiento, como tiovivos y actuaciones teatrales, mantendrán a los niños felices y entretenidos.

Para aquellos interesados en aprender sobre la artesanía medieval, el mercado presentará una variedad de talleres donde se explorarán diferentes oficios tradicionales. Desde la elaboración de aceites esenciales hasta la fabricación de vidrio, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el arte de esta época.

Una novedad en esta edición es la participación de Harinera ZGZ, que ofrecerá talleres de artesanía en cuero, brindando así una oportunidad única para los más mayores de 16 años de crear piezas únicas de manera manual. Los interesados deberán registrarse previamente para asegurar su participación en esta experiencia enriquecedora.

Este año, el evento implementará un Plan de Movilidad en virtud de la nueva Ordenanza de Movilidad Urbana. Este plan ha sido desarrollado en consenso con los organizadores y busca optimizar la experiencia de los asistentes, teniendo en cuenta las necesidades de tráfico y acceso durante la celebración.

Las calles afectadas por los cortes de tráfico incluirán la calle Arcedianos, desde el jueves hasta el domingo, así como el Puente de Piedra y la calle Don Jaime, donde se restringirá la circulación de vehículos. Además, se realizarán desvíos en varias rutas de autobús que facilitarán el acceso al evento, asegurando que todos los asistentes puedan disfrutar sin inconvenientes.

Con un plan de movilidad efectivo y una rica agenda cultural, el Mercado Medieval de las Tres Culturas promete ser una experiencia inolvidable, destacando la importancia de nuestras raíces y tradiciones en un ambiente festivo y educativo para todos.