ZARAGOZA, 25 de octubre. En una respuesta notable por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, se han registrado un total de 869 solicitudes para las ayudas al alquiler dirigidas a jóvenes, cerrando el plazo de inscripción el 14 de octubre pasado.
Este programa es particularmente valorado entre la juventud zaragozana, ya que se enfoca en una de sus necesidades más apremiantes: el acceso al alquiler. La concejal de Juventud, Ruth Bravo, ha destacado que este esfuerzo es crucial para fomentar la independencia de los jóvenes frente a los retos que supone el elevado costo de la vivienda en la ciudad.
Para atender esta demanda creciente, el Gobierno municipal ha aumentado significativamente el presupuesto dedicado a estas ayudas en los últimos años. La convocatoria de este año ha alcanzado su cifra más alta, con 1,6 millones de euros destinados a apoyar a los jóvenes en su recorrido hacia la emancipación.
El crecimiento en la inversión ha sido notable desde el año 2020, cuando la partida era de solo 350.000 euros. En 2021, la cantidad se duplicó y alcanzó 781.531 euros, y para 2022 se superaron los millones, llegando a 1.052.950 euros. Este patrón de aumentos continuó para el año 2023 y se ha mantenido con el mismo monto para 2024 y 2025, proyectando 1,6 millones de euros en cada uno de estos años.
El resultado de estas mayores asignaciones ha sido un incremento del número de beneficiarios. En 2024, se espera que 570 jóvenes se beneficien de estas ayudas, que se otorgan en un solo pago, en comparación con los 481 que recibieron apoyo en 2021. La mayoría de las solicitudes se han dirigido a aquellos que comparten piso, alcanzando las 393, mientras que 177 corresponderán a arrendatarios individuales. Del total, 378 son mujeres y 192 hombres.
Para el año 2025, la convocatoria establecerá dos categorías de ayudas basadas en el nivel de ingresos, y habrá un aumento en las cuantías. Para aquellos cuyos ingresos anuales se sitúan entre 8.400 euros (una vez el IPREM) y 16.800 euros (el doble del IPREM), la ayuda será de 3.300 euros, incrementándose desde los 3.000 del año anterior.
Asimismo, para quienes ganen entre 16.800 euros y 25.200 euros (tres veces el IPREM), la asistencia económica será de 2.200 euros, un aumento frente a los 2.000 euros disponibles el año pasado. También se ha modificado el umbral del alquiler permitido para poder acceder a estas ayudas, elevándolo de 650 a 950 euros para el alquiler total. En el caso de los pisos compartidos, el límite de apoyo individual se establece en 475 euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.