Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza lanza oficina para fomentar el emprendimiento con un presupuesto de 300.000 euros.

Zaragoza lanza oficina para fomentar el emprendimiento con un presupuesto de 300.000 euros.

La ciudad de Zaragoza ha lanzado una iniciativa que podría cambiar el panorama del autoempleo local. La nueva Oficina de Impulso al Autónomo ha sido inaugurada con el objetivo de ofrecer un respaldo sólido a quienes buscan iniciar un negocio o a aquellos que desean continuar un legado empresarial. En su primer año, esta oficina contará con un presupuesto de 300.000 euros destinado a la formación y asesoría de emprendedores.

Situada en un emblemático edificio de la antigua Casa del Director de La Azucarera, en el barrio del Arrabal, la Oficina promete un servicio integral y personalizado para los trabajadores autónomos. Los fondos se destinarán a subvenciones que oscilan entre los 4.000 y 12.000 euros, dependiendo del tipo de negocio. Es importante destacar que el 80% de la ayuda se entregará antes de que se realicen las inversiones necesarias, mientras que el 20% restante se abonará tras la justificación de los gastos.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha formalizado la creación de esta oficina junto a figuras relevantes como el consejero de Economía, Carlos Gimeno, y representantes de las asociaciones de trabajadores autónomos ATA y UPTA de Aragón. Durante el acto, Chueca enfatizó que esta iniciativa es un compromiso electoral que ahora se hace tangible, manifestando su importancia para atender las necesidades de los autónomos, en especial en el contexto del relevo generacional.

La preocupación por la falta de sucesión en muchos negocios ha sido un tema recurrente. Chueca ha expresado que se busca ofrecer respuestas más concretas a aquellos que desean emprender, aliviando las dudas y temores que muchos sienten al dar el salto hacia la autoemprendimiento.

Con más de 40.000 autónomos actualmente en la ciudad, ha advertido que es crucial no sólo mantener esa cifra, sino incrementarla. Los autónomos son considerados como un motor económico que da vida a los barrios y contribuye significativamente a la recaudación fiscal para los servicios públicos.

Además, se ha destacado la diversidad de sectores que representan estas personas autodidactas, incluyendo hostelería, comercio, cultura y tecnología, lo que confirma su rol de dinamizadores locales. Se hace hincapié en que el autoempleo sirve como una opción viable para mujeres, inmigrantes y personas mayores que buscan una segunda oportunidad en el mundo laboral.

La alcaldesa ha reiterado la necesidad de ofrecer apoyo a este sector, agradeciendo a las asociaciones que colaboran en el proyecto y subrayando la importancia de la cooperación entre el ámbito público y privado. Chueca ha agregado que este nuevo espacio es simbólicamente relevante, mientras rinde homenaje a la historia emprendedora de Zaragoza y su pasado industrial.

La nueva oficina también servirá como un puente entre aquellos que tienen un negocio en operación pero se enfrentan a la jubilación, y quienes están interesados en iniciar una nueva aventura empresarial. “Es vital tener calles vibrantes y el autoempleo debe ser una alternativa frente al dominio de las plataformas digitales”, ha declarado Chueca.

El acceso a esta oficina será tanto presencial como en línea, facilitando la conexión entre emprendedores y negocios que desean continuar operativas. Se ha considerado que el Ayuntamiento también procederá a crear un 'market place' para facilitar la interacción entre oferta y demanda.

Para aquellos que deseen ceder su negocio, existe la posibilidad de registrarse en la página web oficial, donde ya hay varias ofertas disponibles. La oficina se encargará de brindar asesoramiento a nuevos emprendedores con un enfoque en reducir la incertidumbre y el riesgo que implica iniciar un nuevo proyecto.

Chueca ha hecho hincapié en la necesidad de formar a los futuros emprendedores mediante planes de viabilidad y talleres especializados en áreas como contabilidad, marketing y gestión tributaria, asegurando así que tengan más oportunidades de éxito.

Con esta Oficina de Impulso al Autónomo, el Ayuntamiento está cumpliendo su promesa electoral de apoyar a este segmento tan significativo del tejido empresarial, complementando las ayudas existentes que ya superan los 9 millones de euros y extendiéndose a comercio locales afectados por obras públicas.

Finalmente, Chueca ha enfatizado que el proyecto no es solamente un anuncio, sino una acción concreta para impulsar la actividad económica a través del compromiso con aquellos que trabajan arduamente cada día. A su vez, el consejero Carlos Gimeno ha manifestado que esta iniciativa representa un anhelo para los autónomos, abriendo nuevas posibilidades tanto para los que buscan continuidad como para quienes desean empezar desde cero.