
El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso importante al aprobar la licitación para la construcción de nuevas piscinas en el distrito de La Almozara, un proyecto que ha sido largamente solicitado por los residentes de la zona. Estas instalaciones formarán parte del Centro Deportivo Aljafería y seguirán el modelo ya establecido en el recientemente inaugurado Centro Deportivo Sur.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha comentado que, una vez se publique el anuncio en el Boletín Oficial de Aragón, comenzará un periodo de 45 días para que las empresas interesadas presenten sus propuestas. "Los vecinos de La Almozara tendrán no solo piscinas exteriores, como inicialmente pidieron, sino también un complejo deportivo considerable en una segunda fase, que será comparable al del Distrito Sur", afirmó Chueca, subrayando que la primera fase estará lista para marzo de 2027.
Chueca explicó que se está licitando el 'briefing', que detalla los requisitos que el Ayuntamiento requiere para la aceptación de los proyectos propuestos. La oferta económica que se presente deberá cumplir con estos criterios para garantizar el cumplimiento de las expectativas del Ayuntamiento.
Una vez que se seleccione un adjudicatario, este deberá desarrollar un proyecto más específico y estructurado para su ejecución. "El proceso será similar al del Centro Deportivo Sur, donde se recibieron tres ofertas y la empresa ganadora actualmente está trabajando en su proyecto", añadió Chueca, reafirmando que el mismo proceso se seguirá en La Almozara.
La zona destinada para el proyecto cuenta con la clasificación de Sistema de Equipamiento Deportivo Privado, según la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que fue aprobada en junio de 2025. Esta calificación garantiza que la propiedad del terreno permanecerá en manos públicas.
El derecho de superficie abarca un período de 75 años y cubrirá tanto la construcción como la gestión y mantenimiento del centro deportivo durante su duración. El adjudicatario se encargará de crear el proyecto definitivo, construir las instalaciones y garantizar su operación, asumiendo todos los costos relacionados.
El Ayuntamiento también implementará mecanismos de supervisión para asegurar que se cumplan las condiciones contractuales acordadas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia destinada a mejorar las infraestructuras deportivas en las cercanías y satisfacer las necesidades de las instalaciones en el barrio de La Almozara.
La alcaldesa destacó que este enfoque de colaboración entre el sector público y privado es fundamental para ampliar los servicios en un entorno económico complicado y para atender de manera efectiva a un barrio en constante desarrollo como La Almozara.
En una reciente rueda de prensa, Chueca aclaró que en esta licitación no se requiere un canon de aporte, ya que difiere del exigido para el Centro Deportivo Sur, debido a las distintas características y necesidades de cada distrito. Aunque el marco jurídico es similar, las dimensiones de la parcela y los requisitos son diferentes.
El Centro Deportivo del Distrito Sur está diseñado para servir a más de 40,000 habitantes provenientes de varias zonas, mientras que el de La Almozara se centrará principalmente en este distrito. La inversión inicial será asumida por el adjudicatario, que deberá hacer frente a un canon mínimo de aproximadamente 1,270,000 euros a lo largo de la duración del derecho de superficie, un aspecto que se tendrá en cuenta durante la evaluación de las licitaciones.
Chueca enfatizó que este modelo asegura que los ciudadanos de Zaragoza puedan disfrutar de un servicio público sin que el Ayuntamiento tenga que realizar una inversión directa. "Es un suelo municipal y, por lo tanto, las instalaciones seguirán siendo públicas", afirmó, desmintiendo cualquier confusión que la oposición pudiera generar.
Además, se requerirá que el adjudicatario ofrezca las tarifas de los servicios del Ayuntamiento de manera equitativa y sin necesidad de que el municipal invierta recursos adicionales. Este enfoque colaborativo abre la posibilidad de llevar a cabo muchos más proyectos y alcanzar a todas las comunidades de la ciudad.
El nuevo Centro Deportivo La Aljafería incluirá áreas deportivas y de salud, con espacios de entrenamiento tanto interior como exterior, así como instalaciones de bienestar que serán funcionales durante todo el año. El proyecto también contempla espacios auxiliares, control de accesos, taquillas y aparcamiento, entre otros elementos.
A través del acuerdo de derecho de superficie, que se extenderá por 75 años sobre una parcela municipal de más de 17,000 metros cuadrados, se espera que este nuevo centro beneficie al distrito de La Almozara y al entorno de la creciente estación en la avenida Soria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.