Zaragoza impulsa su economía hacia 2025 priorizando a pymes, autónomos y el desarrollo de Zityverse.

ZARAGOZA, 9 de enero. En un esfuerzo decidido por fomentar el desarrollo económico local, el área de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza ha delineado la estrategia presupuestaria para el año 2025, centrada en el apoyo a los negocios que dan vida a los diversos barrios de la capital aragonesa. El objetivo es trabajar en conjunto con las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrentan, al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo del Plan Estratégico Zityverse.
Este gobierno local ha establecido, además, que el apoyo a nuevos emprendedores será fundamental, considerado como un pilar esencial para el progreso de la ciudad. La localidad reconoce que la innovación y la fortaleza empresarial son vitales no solo para la creación de nuevas iniciativas, sino también para la continuidad de los negocios ya establecidos.
De cara al 2025, se prevé que se materialicen diversos proyectos innovadores en el ámbito digital, gracias al Plan Estratégico Zityverse. Con esto, Zaragoza se encamina hacia el objetivo de ser una ciudad líder en lo digital para el año 2030, mostrando avances concretos que beneficiarán a todos sus ciudadanos.
Para llevar a cabo estas ambiciosas iniciativas, el área de Economía, Transformación Digital y Transparencia contará con un presupuesto cercano a los 29,4 millones de euros, exactamente 29.390.633 euros. De esta cantidad, se destinarán 7,85 millones de euros en subvenciones dirigidas al pequeño comercio y a los autónomos, destacando la partida más significativa, Volveremos, que contará con 4,5 millones de euros provenientes de fondos municipales, complementados por el Gobierno de Aragón.
Se ratifica también la asignación de un millón de euros para impulsar la competitividad del tejido económico, y se consolidará con 380.000 euros una subvención recientemente instaurada para facilitar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social.
En el presupuesto de 2025 se introduce una nueva línea de ayudas de 150.000 euros, diseñada para mitigar el impacto económico que las obras de mejora en las calles pueden generar en los negocios locales.
El Gobierno de Zaragoza ha decidido complementar la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) existente en las Ordenanzas Municipales, implementando exenciones que oscilarán entre el 25% y el 95% dependiendo de la duración de las obras urbanísticas. Asimismo, se prevé establecer la Oficina de apoyo al inicio y relevo de actividad, que servirá como un recurso adicional para pymes y autónomos, permitiendo gestionar y facilitar los procesos necesarios para el emprendimiento.
Este nuevo servicio se espera que inicie operaciones este año con un presupuesto de 350.000 euros, que se verá potenciado por convenios con organizaciones como UPTA y ATA, que aportarán 175.000 euros. Su propósito es brindar asistencia y asesoramiento a los nuevos emprendedores y garantizar la transición efectiva en la transmisión de negocios existentes.
El Ayuntamiento de Zaragoza también tiene planes concretos para atraer empresas. Se han destinado 205.000 euros a la prospección del mercado tanto nacional como internacional, con el fin de suscitar el interés de inversores y empresarios para establecerse en la ciudad.
Entre las actuaciones más destacadas para este año se encuentra la obra de cerramiento del Mercado Central, un proyecto que contará con una inversión de 750.000 euros. Esta iniciativa busca ofrecer un confort climático adecuado al recinto y mejorar la seguridad en este emblemático lugar del Casco Histórico.
Se trata de una respuesta contundente a una necesidad que ha sido evidente desde la finalización de la reforma del mercado hace seis años. Con esta inversión, el Gobierno Municipal pone su compromiso de resolver las deficiencias que aún persisten.
Paralelamente, el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, Etopia, continúa consolidándose como un núcleo de actividades, ofreciendo formaciones, jornadas y atrayendo nuevos socios para fortalecer el ecosistema tecnológico y de emprendimiento en la región.
Con un presupuesto destinado de 300.000 euros, se realizarán mejoras en las instalaciones de Etopia, adecuando varias salas para facilitar el impulso de proyectos existentes y futuros. En los próximos meses, este centro será sede de formación digital, del primer congreso Steam en España y de la primera Oficina STEAM Europea, así como de iniciativas designadas a estimular nuevas vocaciones, como Etopia Kids y la Semana del Emprendimiento.
En cumplimiento de lo prometido por la alcaldesa Natalia Chueca para 2024, Zaragoza Activa contará con un presupuesto cuadruplicado destinado a dinamizaciones, alcanzando un total de 500.000 euros, consolidándose como un referente en la capacitación y acompañamiento de nuevos emprendedores.
A medida que el año avanza, Zaragoza comenzará a despedir el cuarto de siglo con la implementación de Zityverse, el Plan de Transformación Digital 2024-2030, que iniciará un contacto directo con los ciudadanos, poniendo en marcha los primeros elementos palpables de su avance hacia una posición de liderazgo en el ámbito de las Smart Cities.
Los ciudadanos de Zaragoza tendrán la oportunidad de familiarizarse con herramientas digitales que facilitarán la interacción con la administración municipal, lo que se considera uno de los pilares del Plan de Transformación Digital.
Adicionalmente, la modernización de la administración municipal es vital para garantizar canales de comunicación óptimos, asegurando que la gestión pública sea más eficiente y beneficiosa para los ciudadanos. Un ejemplo de esto será un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial, que se lanzará durante el 2025, permitiendo consultas directas en dos puntos: la Plaza del Pilar y el Seminario.
El Ayuntamiento también habilitará un tercer punto de atención, donde se podrán gestionar diversos trámites sin la necesidad de acudir a las ventanillas municipales. Este año marca el inicio de una aplicación móvil unificada que integrará todas las aplicaciones municipales existentes en un solo ícono, incluyendo MOZA, Deportes ZGZ y otras.
En un esfuerzo por mejorar la atención ciudadana, se introducirá una nueva Tarjeta Ciudadana que será más funcional y segura. Además, se implementarán gemelos digitales que servirán como herramientas innovadoras para la toma de decisiones y la gestión administrativa, comenzando por el primer gemelo digital dirigido a asuntos sociales, que permitirá analizar índices de vulnerabilidad en los distintos barrios de la ciudad.
Finalmente, el Ayuntamiento destinará 8,7 millones de euros para la modernización de su infraestructura tecnológica y servicios informáticos, fortificando así las bases de gestión municipal efectiva y eficiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.