Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Zaragoza guarda silencio ante el feminicidio: Urge una reflexión sobre nuestra sociedad."

El día de hoy, Zaragoza ha llevado a cabo un emotivo minuto de silencio a las 12:00 para rendir homenaje a Eugenia, una mujer de 49 años que fue brutalmente asesinada por su pareja en su hogar en el distrito de San José. Este acto busca manifestar "nuestra condena y nuestro dolor" ante un suceso tan trágico que no debería ocurrir en ninguna comunidad.

La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, expresó su preocupación y urgió a toda la sociedad a reflexionar sobre las fallas en el sistema que permiten que estos actos de violencia sigan ocurriendo. Esta declaración se produjo después del minuto de silencio en el que estuvieron presentes representantes de todos los grupos municipales, así como miembros de la Justicia de Aragón y la directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM).

En muestra de duelo y apoyo a los familiares de la víctima, se ha proclamado un día de luto, con las banderas ondeando a media asta y el balcón del Ayuntamiento decorado con una pancarta que reza 'Contra la violencia de género'.

“Este tipo de situaciones son inaceptables y no deberían suceder en nuestra ciudad”, señaló Chueca, quien hizo llegar el pésame de toda la comunidad a los seres queridos de Eugenia. La alcaldesa también hizo un llamado a las mujeres afectadas por este problema a que hagan uso de los recursos disponibles para su protección y se acerquen a las autoridades competentes.

En relación a la víctima, Chueca indicó que Eugenia no estaba registrada en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (Sistema Viogén), lo que pone de manifiesto la gravedad del caso y la necesidad de mejorar los mecanismos de detección y ayuda a estas mujeres en riesgo.

La alcaldesa enfatizó la importancia de la concienciación social y alentó a familiares y amigos a estar atentos y apoyar a aquellas mujeres que podrían estar enfrentando situaciones de violencia, animándolas a denunciar y a utilizar todos los recursos disponibles.

Respecto a la implementación del protocolo que permitirá la adhesión de Zaragoza al sistema Viogén, Natalia Chueca informó que se prevé la firma de este acuerdo tras una Junta de Seguridad Local programada para noviembre, lo que aumentará significativamente los recursos destinados a la protección de mujeres en situaciones de riesgo.

Chueca indicó que se estima que esta firma se llevará a cabo en un plazo de mes y medio, lo que permitirá a Zaragoza formar parte del sistema Viogén a principios de 2026, un programa que, según recordó, comenzó a recibir un impulso significativo solo tras la llegada de un Gobierno del PP al Ayuntamiento.