Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza declara alerta amarilla por ola de calor en su Plan de Emergencias.

Zaragoza declara alerta amarilla por ola de calor en su Plan de Emergencias.

Zaragoza, 20 de junio. El acelerado avance de las temperaturas en la capital aragonesa ha llevado al Ayuntamiento a decretar hoy, a las 10:00 horas, la alerta amarilla en el marco del Plan Municipal de Emergencias, debido a la previsión de un intenso calor durante el fin de semana. Se estima que esta alerta se mantendrá activa hasta el lunes 23 de junio a las 09:00 horas, aunque todo dependerá de las condiciones meteorológicas que se vayan presentando.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado que hoy se alcanzarán temperaturas que oscilarán entre los 40 grados de máxima y los 24 grados de mínima. El día más caluroso se espera para el sábado, con una cifra máxima que podría llegar a los 41 grados y mínimas que no caerán de 24 grados. El domingo las condiciones meteorológicas se mantendrán similares, pero se espera una leve disminución de las temperaturas para el lunes, especialmente durante la noche.

Ante esta situación, la concejala de Bomberos y Protección Civil, Ruth Bravo, anunció la activación de la alerta tras una reunión con los servicios municipales, bajo la supervisión de la alcaldesa Natalia Chueca. La comunicación del aviso se hará a través de múltiples canales para garantizar que toda la ciudadanía esté informada.

Entre las acciones implementadas, se ha decidido reducir el precio de las entradas en las piscinas municipales. Así, el acceso para adultos pasará de 4 euros a 2,5 euros, mientras que para los menores de 18 años el coste será de 2 euros, bajando igualmente el precio para mayores de 65 años y pensionistas.

El Ayuntamiento también ha habilitado un total de 55 refugios climáticos, accesibles durante su horario de apertura, para ofrecer a los ciudadanos un lugar donde puedan resguardarse del calor extremo.

En esta red de refugios se incluyen centros de convivencia para mayores y centros cívicos, con la adición de nuevos espacios como la sala de exposiciones en los Depósitos Pignatelli y la Oficina de Medio Ambiente en Casa Jiménez. Se han señalizado adecuadamente para que los ciudadanos conozcan su disponibilidad como puntos de alivio.

Para más información sobre los refugios climáticos, se puede consultar el sitio web oficial del Ayuntamiento donde se ofrece un listado completo.

Además, se han instalado nuevos sistemas de pulverización de agua en zonas clave de la ciudad, que funcionan de 11:00 a 23:00 horas, así como fuentes de refresco en lugares públicos durante las horas más cálidas del día.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo mayor en el marco del Plan de Adaptación al Cambio Climático, integrado dentro del Plan Municipal de Protección Civil para gestionar la ola de calor.

Los ciudadanos pueden acceder a una plataforma en la sede electrónica municipal que ofrece actualizaciones sobre las altas temperaturas, consejos de protección y ubicaciones de los refugios climáticos, facilitando herramientas para una adecuada protección frente al calor.

Desde el Ayuntamiento se hace un llamado a la población para que extremen las precauciones en la salud, dado que las altas temperaturas pueden afectar especialmente a grupos vulnerables como los ancianos, los niños pequeños y aquellos que realizan actividades físicas extenuantes.

Los servicios sociales y la Oficina del Mayor se encargarán de comunicar recomendaciones a sus usuarios a través de carteles, folletos y atención personalizada para asegurar la salud y el bienestar de todos.

Asimismo, el albergue municipal implementará medidas para garantizar el bienestar de sus usuarios, asegurando su hidratación y brindando las recomendaciones pertinentes.

Los voluntarios de Protección Civil estarán activos en espacios públicos para atender cualquier emergencia y recordarán a los ciudadanos la importancia de cuidarse durante esta ola de calor.

Entre los consejos prácticos, se sugiere evitar el alcohol, mantenerse bien hidratado, usar ropa ligera y adecuada, y protegerse del sol con sombreros y bloqueador solar. Además, se recomienda ventilación adecuada en los hogares y evitar actividades exigentes durante las horas de mayor calor.

En caso de que surjan síntomas asociados al golpe de calor, como calambres o mareos, es crucial buscar refugio en un lugar fresco y ponerse en contacto con servicios médicos si los síntomas empeoran.