Zaragoza concluye 20 iniciativas emprendedoras en la octava edición de "Convierte tu idea en negocio".
El Ayuntamiento de Zaragoza, por medio de la iniciativa Zaragoza Activa, ha logrado un importante avance en la promoción del emprendimiento local con la finalización exitosa de su programa 'Convierte tu Idea en Negocio'. En esta octava edición, 20 nuevos proyectos empresariales han recibido tres meses de formación intensa y están listos para ingresar al mercado, lo que sin duda contribuirá al crecimiento económico y la generación de empleo en la ciudad.
Desde su creación, este programa ha brindado apoyo formativo a casi 190 proyectos, resaltando las habilidades creativas y el talento de los zaragozanos. La reciente edición ha abarcado una diversidad de sectores, desde la tecnología hasta los servicios, demostrando la capacidad de innovación que predomina entre los emprendedores locales.
Entre los proyectos que están a punto de irrumpir en el mercado, destacan una residencia canina, una empresa de realidad virtual orientada a personas mayores y una tienda de calzado sostenible, junto a otras ideas igualmente prometedoras.
Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la diversificación del tejido productivo y el robustecimiento de la economía local, proporcionando a los emprendedores las herramientas y el respaldo necesario para hacer realidad sus ideas y transformarlas en empresas exitosas.
Este programa no solo estimula la formación de nuevas empresas, sino que también propicia la innovación, genera empleo y alimenta el desarrollo de propuestas que enriquecerán el panorama económico de la ciudad.
El consejero municipal de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, resaltó que Zaragoza está convirtiéndose en un “polo de destino de inversión tecnológica”, señalando que la generación de actividad económica a través de esta clase de start-ups es fundamental. Aseguró que un ecosistema dominado por grandes empresas carece de sentido sin la presencia de pequeñas compañías emergentes, que pueden evolucionar y también convertirse en grandes referentes.
Gimeno también explicó que las ideas que surgen en Zaragoza Activa, que representan start-ups, ayudan a retener el talento en la ciudad y atraen a otros. “No queremos que los jóvenes sigan abandonando Zaragoza, buscando oportunidades afuera de la ciudad para crear sus empresas o ejercer roles directivos. Nuestro objetivo es que esto se genere aquí, en Etopia, un espacio público que utiliza recursos de los zaragozanos para crear riqueza y fomentar el desarrollo del talento local”, afirmó.
Zaragoza Activa prosigue con su misión de ser el motor de crecimiento que apoya a los emprendedores y dinamiza el entorno social y económico de la ciudad. Para aumentar la visibilidad de estas nuevas iniciativas, el auditorio de Etopia ha sido el escenario de un Demo Day.
Durante este evento, los emprendedores presentaron sus proyectos ante un panel de expertos y al público en general. Entre las propuestas destacadas estaban la desarrollada por Sandra Ábala en el ámbito de los videojuegos; Alfonso Andrés, con su innovador podcast Avenida 17; Susana Aznar, quien ofrece un servicio para empresas llamado Jobvital; y Raúl Marco, que ha creado un servicio de metaverso enfocado en la economía silver, denominado MetaSilver.
Más emprendedores también participaron, como Joaquín Cuartas con su proyecto de innovación RecyMalla; Mariela Devia, que presenta un espacio de ocio y cultura llamado Bocátame Otra vez; Cristina Diloy con su idea de camisas personalizadas bajo la marca Manticora; y Silvia Fernández, quien ha diseñado calzado infantil respetuoso conocido como Andanda. Asimismo, Alicia Ruiz y Maria García aportaron un proyecto de cerámica denominado Erraku, mientras que Ester Garza se especializa en plantas con Amor Botánico.
La lista continúa con Amparo Muñoz, quien gestiona Divorcio Responsable, un servicio de apoyo en procesos de divorcio; Omaira Rivas, que deleita con sus productos de repostería bajo el nombre Dulce mesa; Xavier Calza, con un servicio de informática; y Ana Curto, creadora de Creciendo con calma, un servicio de cuidados para personas con animales.
Los esfuerzos de estos valientes emprendedores también se reflejan en iniciativas como la venta de obra impresa por parte de Juani Insa; Andrea Lebrero y Jesús Monmpel, que están detrás de la residencia para perros Resiguau; Cristina Linares, quien ofrece un servicio de bicicletas para entrega de alimentos en eventos llamado Foodbike; Marta López, que se ha enfocado en un servicio de orientación personal y profesional conocido como Orientar-te; y Rómulo Lozano, con su espacio recreativo Tiro Dinámico.
El Ayuntamiento de Zaragoza valora enormemente iniciativas como esta en el contexto de la reorientación que ha llevado a cabo en Etopia, resaltando su utilidad para el ecosistema emprendedor que continúa alimentándose gracias al apoyo del consistorio en este Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología.
En los últimos seis meses, la reubicación de Zaragoza Activa ha fortalecido el proyecto general de Etopia, estableciéndolo como un referente no solo en la ciudad, sino también a nivel nacional en el ámbito de la innovación y el apoyo a nuevos proyectos empresariales. El consistorio ya se encuentra trabajando en la próxima convocatoria del programa, que se espera poner en marcha en febrero de 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.