
Este fin de semana Zaragoza se vestirá de gala para recibir el XIX Trofeo Ibercaja Ciudad de Zaragoza, un evento de natación que reunirá a destacados atletas olímpicos y paralímpicos, entre ellos figuras de renombre como Mireia Belmonte y Rafael Fente-Damers. La competición tendrá lugar el 3 y 4 de mayo en la piscina Eduardo Lastrada del Stadium Casablanca y contará con la participación de 328 nadadores provenientes de 29 clubes de diversas comunidades autónomas, incluyendo a competidores de instituciones históricas como el CN Barcelona y el Real Canoe Natación.
La presentación del evento se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde Félix Brocate, el concejal de Deportes, junto con otros dignatarios como la jefa de Patrocinios de Ibercaja, Belén Bardají, y el presidente de la Fundación Stadium Casablanca, Jesús Molins, destacaron la relevancia de la competición y el esfuerzo hecho por la Federación Aragonesa de Natación y los clubes que la integran.
Brocate enfatizó la importancia de este evento, señalando que representa un momento álgido para la natación en Aragón. Al mirar hacia los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028, manifestó su confianza en que habrá una creciente representación de nadadores zaragozanos, lo que sería un orgullo para la ciudad.
Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad de una piscina olímpica en Zaragoza, un proyecto que se encuentra contemplado en la Ciudad Inteligente del Deporte y del cual Brocate se mostró optimista sobre su desarrollo. Señaló que este tipo de instalaciones no solo son cruciales para el entrenamiento, sino que también son esenciales para albergar competiciones a gran escala.
Por su parte, Belén Bardají reafirmó el compromiso de Ibercaja con el deporte base, resaltando que estos eventos son esenciales para inculcar valores fundamentales en la sociedad y promover un estilo de vida activo y saludable.
La importancia de este trofeo radica en que visibiliza el arduo trabajo realizado por los clubes locales y la federación, elementos que a menudo pasan desapercibidos. A diferencia de otras competiciones más populares, como los maratones, la natación se desarrolla en espacios cerrados, lo que puede limitar su visibilidad, pero es precisamente por eso que este torneo se convierte en una plataforma significativa para exhibir talento deportivo de élite.
El presidente de la Fundación Stadium Casablanca, Jesús Molins, expresó su orgullo por organizar este evento por décima novena vez, subrayando que el torneo es un pilar tanto a nivel nacional como internacional. Recordó la participación de prestigiosos nadadores y la inclusión de categorías adaptadas, que se han visto bien recibidas y exitosas en ediciones anteriores.
El director técnico del Stadium, José Ignacio Báguena, destacó las adversidades típicas que enfrentan las competiciones postolímpicas, pero también elogió el esfuerzo colectivo que ha permitido reunir a un impresionante grupo de nadadores. La presentación de una iniciativa de natación inclusiva, que promueve la igualdad en el deporte, también fue mencionada con entusiasmo.
Finalmente, el presidente de la Federación Aragonesa de Natación, Guillermo Kleingries, reiteró la necesidad de un espacio que no dependa de la buena voluntad de entidades privadas, sugiriendo que Zaragoza necesita una instalación permanente que sirva de referencia para múltiples disciplinas acuáticas, no solo natación. Con un total de 471 pruebas programadas y la participación de grandes nombres en el deporte, este trofeo se perfila como un acontecimiento que no solo deleitará a los aficionados, sino que también solidificará la base del deporte en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.