
El grupo de Vox en el Ayuntamiento de Huesca ha tomado la iniciativa de llevar al próximo pleno una propuesta que busca derogar la Ley 7/2021, que trata sobre el Cambio Climático y la Transición Energética, así como el Real Decreto 1052/2022, que establece las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Para este partido, dichas regulaciones representan una "ofensiva directa" contra las libertades y derechos de los ciudadanos, afectando de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población.
El portavoz de Vox en el consistorio, José Luis Rubió Martínez, ha indicado que la legislación de Cambio Climático está implementando políticas extremas que están perjudicando gravemente la economía local, especialmente en las áreas rurales, sin proporcionar soluciones viables o sostenibles.
Desde la perspectiva de Vox, estas normativas adoptan sin cuestionamientos los principios del Pacto Verde Europeo, incluso superando las exigencias comunitarias. Esto, consideran, impacta negativamente en la soberanía energética y en el desarrollo económico del país.
Una de las acciones más criticadas por Vox son las ZBE, que se imponen a ciudades de más de 50.000 habitantes, como es el caso de Huesca. Estas restricciones, afirman, limitan el derecho constitucional a la libre circulación, creando divisiones sociales y afectando en particular a quienes se ven imposibilitados de cambiar de vehículo, según Rubió.
El portavoz ha subrayado: "El vehículo de un trabajador honesto es tan válido como el de una persona adinerada que utiliza un coche eléctrico. No toleraremos la discriminación por la clase de motor". Además, Vox propone que el Ayuntamiento detenga cualquier avance en la creación de la futura ordenanza de ZBE hasta que se aclare en qué circunstancias se podrán aplicar excepciones.
Asimismo, alegan que si el Gobierno central insiste en su implementación, esta debería limitarse únicamente a las calles que ya eran peatonales antes de la promulgación de la ley, evitando así nuevas limitaciones a la movilidad de los ciudadanos.
Vox ha señalado los efectos negativos que estas políticas acarrean, afectando especialmente a familias numerosas, personas con movilidad reducida, profesionales del transporte, comerciantes y aquellos que requieren desplazarse por motivos laborales o para cuidar de dependientes.
Según el portavoz de Vox, este enfoque urbano está creando un entorno hostil que expulsa a los residentes del centro de las ciudades y pone en riesgo el comercio tradicional.
Por último, Vox ha manifestado su "total desprecio" hacia lo que consideran un "fanatismo climático" que, a su juicio, está moldeando las políticas ambientales tanto a nivel nacional como europeo. Por ello, instan a la derogación del Pacto Verde Europeo y de todas aquellas normas que implementan una transición energética que consideran "injusta e ideologizada", perjudicando el bienestar de los ciudadanos.
Con esta resolución, Vox reafirma su obligación de defender la libertad, la justicia social y el sentido común frente a las imposiciones ideológicas del cambio climático.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.