Vox critica la ausencia de la ministra Robles en el homenaje a las víctimas de ETA en Sallent, calificándola de "escándalo" por su visita a Jaca.

Fermín Civiac, presidente de Vox Huesca y actual diputado en las Cortes de Aragón, ha expresado su indignación por la ausencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en un acto conmemorativo dedicado a los guardias civiles asesinados por ETA en el año 2000 en Sallent de Gállego. Asegura que el hecho de que Robles estuviese a solo 30 minutos de distancia en Jaca y no asistiera al homenaje es un verdadero "escándalo".
Civiac considera que esta falta de presencia no es un simple descuido, sino una intención deliberada de infligir dolor a las víctimas del terrorismo. Según sus comentarios, el comportamiento de Robles refleja una voluntad de "hurgar en la herida" de quienes sufrieron a manos de la banda terrorista vasca.
El líder de Vox Huesca subraya que la visita de Robles al Regimiento de Cazadores de Montaña 'Galicia' en Jaca, a pesar de su ausencia en Sallent de Gállego, es un claro ejemplo del desprecio que el actual Gobierno de Pedro Sánchez muestra hacia las víctimas del terrorismo. En sus palabras, esta situación evidencia el objetivo de "humillar a quienes padecieron la barbarie de ETA" y critica los acuerdos del Gobierno con lo que él llama el "brazo político de ETA".
Civiac ha reiterado que el Gobierno central está atacando continuamente la dignidad de las víctimas, despreciándolas de diversas maneras. En el contexto del acto conmemorativo en Sallent de Gállego, el presidente de Vox Huesca estuvo presente en una misa organizada en memoria de los guardias civiles Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas, quienes perdieron la vida en un ataque terrorista de ETA.
Durante el homenaje, uno de los momentos más impactantes fue el descubrimiento de una placa en honor a los agentes caídos, en una calle que llevará sus nombres. Tras esta emotiva ceremonia, se depositó una corona de flores en la sede de la Guardia Civil, junto a un tributo de flores y fotografías en el lugar donde se llevó a cabo el atentado.
Civiac no dudó en criticar el aparente aumento en los homenajes a miembros de ETA, señalando que en lo que va del año ha habido 168 eventos públicos que glorifican a la banda terrorista en toda España. Atribuye la tolerancia hacia estos actos a la actitud del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y denuncia lo que considera un Gobierno que actúa como una mafia.
A diferencia de esta situación, Civiac enfatiza la importancia de la presencia de Vox en el 25 aniversario del atentado, un compromiso con la verdad y la justicia que busca recordar el sacrificio de los guardias civiles víctimas del terrorismo. Su participación es, a su juicio, una forma de oponerse a la desinformación que se difunde desde sectores separatistas, que intentan presentar a ETA como luchadores por la libertad.
El presidente de Vox Huesca también lamentó que algunos de los etarras responsables de estos crímenes ahora disfruten de un régimen de tercer grado, lo que él considera inaceptable. “No debemos olvidar a ETA, ya que su legado de terror y su influencia todavía perduran en la política vasca y nacional”, concluyó, enfatizando que el sufrimiento causado por esta organización terrorista debe ser recordado no solo en memoria de las víctimas directas, sino como una lección para toda España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.