
El 29 de septiembre, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, califica la reciente reunión con los líderes de NTT Data en Tokio como una «oportunidad dorada» para resaltar las capacidades tecnológicas de la comunidad aragonesa. Este encuentro es parte de la misión institucional que se desarrolla en Japón, coincidiendo con la Semana de Aragón en la Exposición Universal de Osaka.
Durante la cita, que también contó con la presencia de Javier Camo, director gerente de Aragón Exterior (AREX), se acordó establecer una colaboración para explorar soluciones de inteligencia artificial, un compromiso que refleja la creciente relevancia del sector tecnológico en la región. Vaquero enfatizó que la presencia de NTT Data en Aragón demuestra el atractivo de la comunidad para las grandes corporaciones que buscan aprovechar su talento local.
NTT Data dirige desde su sede en Zaragoza su estrategia de inteligencia artificial generativa, ofreciendo soporte a un total de 56 países, lo que pone de manifiesto el peso de Aragón en el ámbito tecnológico global. La vicepresidenta resaltó que un aragonés, Carlos Gávez, será el encargado de liderar el área de inteligencia a nivel global dentro de la empresa. Desde su base en Zaragoza, NTT Data no solo atiende a clientes locales, sino que también está a la vanguardia de proyectos internacionales en áreas como plataformas Cloud y soluciones digitales empresariales.
Vaquero también hizo hincapié en la importancia de NTT Data en el impulso del desarrollo económico y tecnológico de Aragón, señalando que la región se ha posicionado como un centro tecnológico de referencia a nivel global. La delegación aragonesa aprovechará esta reunión para mostrar a la empresa japonesa el potencial que tiene la comunidad para establecer centros de datos, un área donde NTT Data es un referente importante.
En la actualidad, NTT Data cuenta con más de 600 empleados en Zaragoza, distribuidos en sus oficinas del edificio Aragonia y el edificio Trovador, lo que la convierte en uno de los principales actores del sector tecnológico en la región.
Para la vicepresidenta, establecer asociaciones con empresas líderes como NTT Data es fundamental en la estrategia de internacionalización de Aragón, reforzando la ambición del Gobierno autonómico de consolidar a la comunidad como un hub tecnológico europeo destacado.
«Aragón ofrece un ecosistema tecnológico inigualable, con un triángulo de innovación que incluye el DAT Alierta, Walqa y Technopark. Nuestra comunidad es el lugar ideal para desarrollar todo tipo de proyectos, adaptándose perfectamente a las necesidades de diversas empresas», subrayó Vaquero.
NTT Data, perteneciente al grupo Nippon Telegraph and Telephone (NTT) y con sede en Tokio, reporta ingresos anuales que superan los 30.000 millones de dólares, destinando 3.600 millones anuales a investigación y desarrollo. Además, presta sus servicios a más del 75% de las compañías incluidas en la lista Fortune 100, lo que resalta su carácter global y su fuerte red de socios y startups en más de 50 países.
En su actividad en España, NTT Data ha establecido una sólida presencia durante casi tres décadas, con más de 25 sedes y 20.000 trabajadores altamente capacitados, consolidándose como un pilar clave en Europa.
Aragón destaca en este contexto, no solo por su capacidad de atracción de proyectos estratégicos, sino también por la calidad de su talento profesional y la colaboración efectiva con el sistema educativo, promoviendo vocaciones STEAM.
Un ejemplo de su compromiso es la participación activa de NTT Data en programas de formación en soluciones Cloud y en la mentoría tecnológica de estudiantes aragoneses, reforzando así el vínculo entre empresa y sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.