
En una contundente declaración, Mar Vaquero, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, ha exigido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que convoque elecciones anticipadas. Según ella, las disculpas no son suficientes y es necesario que asuma sus responsabilidades a través de dimisiones. Vaquero también ha criticado la falta de acción de la líder del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, a quien acusa de permanecer en un "silencio" cómplice.
Durante su intervención, Vaquero señaló que la corrupción ha dejado de ser una mera suposición para convertirse en una realidad palpable, en la que Sánchez figura como el principal responsable. A su juicio, esta situación ha creado una "corrupción institucional, política y personal" que no solo involucra al Partido Socialista, sino también a miembros de su familia.
La vicepresidenta enfatizó que la situación actual es insostenible para quienes creen en la política como un vehículo para el cambio social. Considera que la actitud de Sánchez es incompatible con el verdadero servicio público y denuncia que su permanencia en el poder pone en riesgo los fundamentos de la democracia y del Estado de Derecho.
Vaquero también cuestionó la intención de Sánchez de mantenerse en el poder hasta 2027 y se preguntó con qué apoyos cuenta para lograrlo. Además, instó a la reflexión sobre el costo que esto podría implicar para todos los ciudadanos españoles.
Por otro lado, la vicepresidenta hizo mención a un informe de la UCO que sugiere que incluso las primarias del PSOE de 2014 podrían estar bajo sospecha, aumentando así las inquietudes sobre la gravedad de la corrupción en el partido.
“La gravedad de esta situación es tal que no podemos permitir que se quede solo en un simple pedido de perdón”, advirtió. Según Vaquero, la corrupción ligada al PSOE ha alcanzado un nivel que podría calificar al partido como una organización criminal.
Vaquero agregó que los intereses personales de Sánchez están secuestrando la democracia, convirtiendo a todos los españoles en rehenes de su ambición. Hizo un llamado al PSOE en Aragón para que aclare su posición respecto a estos problemas de corrupción que afectan tanto al partido como a sus líderes.
La vicepresidenta criticó la ausencia de Pilar Alegría en un evento importante y lamentó su tendencia a eludir la responsabilidad en tiempos críticos. “Su silencio ante estos escándalos no defiende a los aragoneses”, declaró, subrayando la necesidad de una respuesta firme sobre su compromiso con la democracia y la regeneración política.
Vaquero concluyó que el PSOE en Aragón debe decidir entre promover una voz propia o seguir la línea del liderazgo de Sánchez, quien actualmente representa una amenaza para la democracia y la separación de poderes.
Finalmente, la vicepresidenta reiteró que las circunstancias actuales son “insostenibles” y que la corrupción no debe quedar impune. Hizo un llamado urgente a la celebración de elecciones, argumentando que la reputación de España y la integridad de su democracia no deben estar en manos de quienes simbolizan el problema de corrupción.
Sobre las posibles irregularidades en la adjudicación de obras en Teruel, Vaquero ofreció la colaboración del Gobierno de Aragón para esclarecer la situación, mientras expresaba su deseo de conocer la identidad de un individuo mencionado en el informe que conecta al PSOE con actos corruptos.
Finalmente, reiteró la importancia del respeto al Poder Judicial y la colaboración de las Fuerzas de Seguridad, enfatizando que los aragoneses merecen una respuesta clara y decidida ante esta grave crisis política.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.