Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Transporte reabren la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc tras una inversión de 180 millones en mejoras.

Transporte reabren la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc tras una inversión de 180 millones en mejoras.

El 9 de junio, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado el reinicio del tráfico en la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc. Esta reactivación se produce tras la finalización de obras significativas que Adif ha llevado a cabo para renovar por completo esta importante infraestructura, con una inversión que supera los 180 millones de euros.

El evento de reapertura contó con la presencia del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, quien estuvo acompañado por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltán. Santano destacó que la modernización de esta línea permitirá reducir el tiempo de viaje entre Zaragoza y Canfranc en hasta 30 minutos, facilitando así el trasladado de los pasajeros.

Durante el primer trayecto que realizó entre Canfranc y Jaca, el secretario de Estado constató de primera mano el ahorro de tiempo que brindan las nuevas instalaciones. Este avance se presenta como un eje de conexión que promete optimizar la vida de los habitantes del Pirineo aragonés, al mismo tiempo que ofrece a los viajeros una alternativa de transporte sostenible y beneficia a las empresas a través de una red logística moderna.

En su discurso, Santano aseveró que este día representa un claro hito para el ferrocarril, subrayando que no hay mejor lugar que la estación de Canfranc para reflexionar sobre el futuro ferroviario. Calificó a Canfranc como un punto de encuentro entre la historia y el futuro del ferrocarril tanto en Aragón como a nivel nacional.

El valor sentimental de la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc es significativo para los habitantes de Aragón, aunque su utilidad será evidente en la vida diaria. Santano enfatizó que la inversión en ferrocarriles no es solo un tema discursivo, sino una realidad tangible. Recalcó el compromiso del Ministerio de Transportes y del Gobierno de España con la recuperación de las líneas convencionales, que son esenciales aunque menos mencionadas que las de alta velocidad.

Santano avanzó que se retirará otro importante hito en Canfranc cuando se logre restaurar la conexión internacional a través del túnel de Somport, un proyecto que está en marcha. Recordó que el presidente de Adif había comentado anteriormente sobre el progreso en este proyecto, que incluye una obra significativa valorada en más de 90 millones de euros.

Además, el secretario de Estado expuso que, bajo la dirección del ministro Óscar Puente, se establecieron diálogos con su homólogo francés en la última cumbre de Luxemburgo. En estas conversaciones, se abordó la apertura del túnel de Somport, tema que fue bien recibido por el lado francés.

Las recientes obras se han enfocado en las secciones Ayerbe-Caldearenas y Jaca-Canfranc, abarcando un total de 61 kilómetros, que se suman a las obras concluidas en 2022 entre Plasencia del Monte y Ayerbe, que totalizan 20.7 kilómetros. A su vez, se están introduciendo nuevas tecnologías para la gestión del tráfico, incluyendo enclavamientos electrónicos y sistemas de telecomunicaciones avanzados.

Este conjunto de mejoras no solo aumenta la fiabilidad y disponibilidad de la infraestructura, sino que también optimiza las tareas de mantenimiento, garantizando así un servicio ferroviario más eficiente y seguro.