Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Trágico desenlace: Senderista de Leioa muere en Ansó por un paro cardiorrespiratorio.

Trágico desenlace: Senderista de Leioa muere en Ansó por un paro cardiorrespiratorio.

HUESCA, 6 de julio. Este fin de semana, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Jaca y la Unidad Aérea de Huesca llevaron a cabo una intensa serie de intervenciones en la montaña, destacando el trágico rescate de un hombre de 59 años que falleció debido a una parada cardiorespiratoria. El incidente tuvo lugar en la zona de Mesa de los Tres Reyes, en Ansó, donde el hombre se encontraba de excursión junto a dos compañeros al momento del suceso.

El aviso de emergencia se recibió a las 12:50 horas, lo que llevó a la movilización de los equipos de rescate. Al llegar, las autoridades localizaron al fallecido, un residente de Leioa, Vizcaya. Sus acompañantes, hombres de 52 y 56 años de Loiu y Leioa, respectivamente, fueron llevados al Refugio de Linza, donde habían dejado su vehículo. El cuerpo del senderista fue evacuado en helicóptero hacia la helisuperficie de Jaca para posteriormente ser entregado a los servicios funerarios.

El GREIM también tuvo que atender otras intervenciones en la misma periodos. El jueves 3 de julio comenzó con la rescate de dos montañeros atrapados en el Pico Torre de Marboré. Tras recibir un aviso a las 10:00 horas, los equipos de rescate lograron encontrar y evacuar a los jóvenes franceses, que estaban ilesos, gracias a su pronta acción.

Más tarde, a la 1:00 PM, se activaron otros rescatistas para atender a una montañista que había sufrido una lesión en Collado Forqueta. Esta mujer estaba con un dedo meñique fracturado y contusiones tras un accidente, y fue trasladada a la enfermería de la base de Benasque antes de ser llevada al Hospital de Barbastro.

El día continuó con el rescate de un barranquista con un fuerte dolor lumbar en Barranco Peonera. Las autoridades le diagnosticaron una posible contractura y lo evacuaron en helicóptero al Hospital San Jorge de Huesca.

El viernes, los rescatistas tuvieron una sola salida, donde ayudaron a un senderista de 85 años que sufría de mareos y debilidad, presumiblemente por un golpe de calor. Luego de recibir atención de una ambulancia, quedó bajo el cuidado de sus familiares sin necesidad de ser hospitalizado.

El sábado fue un día especialmente complicado, ya que además del rescate del senderista fallecido, se realizaron cuatro intervenciones más. Uno de estos rescates involucró a un hombre de 67 años que sufrió un cólico nefrítico y deshidratación en la Senda GR-11, por lo que fue evacuado al Hospital de Jaca.

Un aviso posterior alertó sobre otro senderista que había sufrido una torcedura de tobillo en el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido. Después de ser atendido, fue trasladado en vehículo particular a un centro médico. Por la tarde, tres jóvenes de 17 años de Terrassa fueron hallados cansados tras una intensa caminata y evacuados a un punto seguro donde sus familiares los recogieron.

Finalmente, el domingo 6 de julio, los equipos de rescate atendieron otro llamado para ayudar a dos senderistas que no podían continuar su ruta debido a un ataque de ansiedad provocado por el miedo a las alturas. Tras ser ubicadas en un área fría, las excursionistas fueron evacuadas en helicóptero a su vehículo, sin necesidad de atención médica adicional.