Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Teruel Existe espera diálogo con MITMA y Adif en Teruel tras Semana Santa.

Teruel Existe espera diálogo con MITMA y Adif en Teruel tras Semana Santa.

TERUEL, 19 de abril.

El colectivo ciudadano Teruel Existe se ha manifestado confiado en poder entablar un diálogo con funcionarios del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, así como con representantes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), en una reunión que esperan llevar a cabo tras la Semana Santa en la ciudad de Teruel.

Manolo Gimeno, portavoz del movimiento, ha expresado su descontento, señalando que “no hay una auténtica voluntad política para acelerar el desarrollo de las infraestructuras de transporte vitales para Teruel”.

Durante su intervención, Gimeno ha repasado las cuestiones relacionadas con la modernización de la línea de tren Zaragoza-Teruel-Sagunto, el avance del Corredor Cantábrico Mediterráneo y la necesidad de una conexión ferroviaria directa con Madrid.

En referencia al primero de estos proyectos, el portavoz ha criticado la falta de acción efectiva por parte de Adif. La organización ha señalado problemas graves en la ejecución de las obras que se llevarán a cabo en julio de 2024, indicando que “la colocación arbitraria de múltiples columnas de electrificación y canaletas podría obstaculizar la implementación de una segunda vía entre Teruel y Zaragoza”.

Ante la ausencia de respuestas por parte de Adif sobre las anomalías detectadas en la obra, en enero se envió una carta al presidente de la entidad solicitando una reunión presencial para discutir la situación del Corredor y las justificaciones pertinentes. Sin embargo, tras reiterados intentos de contacto, incluyendo 21 llamadas al gabinete de presidencia, han recibido noticias de una posible reunión en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Teruel, la cual se confirmará después de la Semana Santa.

“Si el presidente de Adif asiste, abordaremos las cuestiones detectadas en cada kilómetro”, adelantó Gimeno, quien también recordó que el mismo presidente había reconocido públicamente errores y deficiencias en el proyecto que ahora requerirán un presupuesto adicional para su corrección.

El portavoz subrayó que el Plan Director para la línea, que Adif anunció tras una masiva manifestación en Valencia en abril de 2017, ha sufragado ya un retraso de más de tres años, y se encuentra en riesgo de prolongarse más de cinco años adicionales para ser finalmente cumplido.

Gimeno también lamentó la reciente demolición del puente de Fonseca, que fue el centro de una de las últimas protestas llevadas a cabo por el movimiento y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel, en defensa de la herencia industrial de la región.

“Adif podría haber preservado este puente utilizando una catenaria rígida, pero ha decidido, lamentablemente, destruir su propio patrimonio, que también representa un legado para la comunidad”, criticó el portavoz.

En la mencionada reunión, se espera plantear además la situación de los estudios informativos sobre los tramos entre Teruel y Sagunto y entre Teruel y Zaragoza que forman parte del Corredor Cantábrico Mediterráneo.

Este Corredor, que fue proyectado como una línea de alto rendimiento, de doble vía electrificada y uso mixto, lleva en la espera desde hace 21 años. Gimeno afirmó que la burocracia y la falta de iniciativas por parte de los diferentes gobiernos han hecho que el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto-Valencia sea un claro ejemplo de la ausencia de compromiso político, con informes caducados que no han avanzado.

En la actualidad, el estudio de viabilidad para pasajeros del Corredor, que fue licitado en 2018 por Adif, se encuentra en pausa; y el segundo estudio informativo del tramo Teruel-Sagunto ya suma dos años de retraso. Además, una reciente normativa europea ha afectado la calificación de la vía, convirtiéndola en convencional, y el estudio del tramo Teruel-Zaragoza lleva tres años esperando su tramitación.

Gimeno enfatizó que solo hace dos meses, representantes de transportes de la Unión Europea visitaron Aragón para analizar su potencial logístico y la conexión Zaragoza-Pau, aunque, lamentablemente, dejaron de lado el sur de la comunidad.

En cuanto a la conexión directa entre Teruel y Madrid, Manolo Gimeno ha calificado de “falta de seriedad y respeto” la falta de atención por parte del Ministerio, recordando reuniones previas en las que se prometieron mejoras para la localidad.

Recientemente, tras el anuncio de la llegada del AVE a Galicia y la liberación de trenes Talgo 730, Teruel Existe ha solicitado que algunos de estos trenes se destinen a un servicio regular entre Teruel y Madrid.

Desde la puesta en marcha de la línea Badajoz-Madrid y la adquisición de más trenes, se han hecho promesas sobre la inclusión de los Talgo 730 en el servicio de Teruel, pero hasta ahora, esa conexión sigue siendo una asignatura pendiente.

El portavoz ha apuntado que mientras Extremadura disfruta de mejores conexiones ferroviarias gracias al compromiso de su gobierno con las infraestructuras, en Aragón no se ha vivido una situación similar. Además, se ha hecho eco de las decisiones tomadas por representantes del PP y del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel, quienes en su día votaron en contra de propuestas que buscaban que el AVE Cuenca-Valencia pasara por Teruel.