Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Teruel Existe denuncia falta de transparencia en Mora de Rubielos por llegada de 120 refugiados"

En Zaragoza, la plataforma Teruel Existe ha expresado su descontento ante la "falta de información" que está rodeando la llegada de 120 refugiados de Mali a la pequeña localidad de Mora de Rubielos.

La preocupación recae en si los servicios públicos, ya deficientes en las zonas rurales, serán capaces de satisfacer las necesidades de este grupo considerable de personas, que representan casi un 8% más de la población habitual, según han informado desde Teruel Existe.

La falta de información, según han señalado, está siendo aprovechada por partidos de ultraderecha para generar alarma, una situación a la que también ha contribuido el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, al solicitar "mayor seguridad" para la población.

Además, han criticado la ausencia de la Subdelegación del Gobierno en Teruel para aclarar la situación en un momento en el que el desconocimiento, sumado a rumores infundados, no favorece un ambiente de acogida humanitaria.

Entre los rumores desmentidos se encuentra la afirmación de que entre los refugiados malienses podrían haber menores no acompañados, a pesar de que en Mora de Rubielos "ni siquiera hay un pediatra" en el centro de salud.

Por tanto, desde Teruel Existe han instado a las instituciones pertinentes, tanto a nivel central como autonómico, a brindar información completa para contrarrestar "las medias verdades y los rumores malintencionados".

La diputada provincial Beatriz Redón ha contactado con las partes involucradas y ha hecho hincapié en la importancia de coordinar a las partes, proporcionar información veraz y evitar fortalecer las narrativas de la ultraderecha con silencio o medias verdades.

Según Redón, se ha informado que estos refugiados malienses se encuentran en un programa de acogida y se quedarán en el hotel de Mora de Rubielos durante tres o cuatro meses, acompañados en todo momento por profesionales cualificados.

La diputada provincial ha concluido reforzando la necesidad de una mayor información. "En DPT no tenemos competencias en este tema, pero estamos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para garantizar una acogida adecuada para estas personas", ha afirmado.