Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Teruel da inicio a su décima edición de la Feria del Libro y el Cómic con la participación de más de 45 escritores.

Teruel da inicio a su décima edición de la Feria del Libro y el Cómic con la participación de más de 45 escritores.

ZARAGOZA, 8 de mayo. En la jornada de hoy, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha estado presente en la inauguración de la décima edición de la Feria del Libro y el Cómic en Teruel.

El escritor Luis Zueco tuvo el honor de pronunciar el pregón que da inicio a un evento literario en el que participan más de 45 autores y 25 expositores, que se llevará a cabo hasta el 11 de mayo en La Glorieta.

Durante estos tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con reconocidos autores como Carmen Mola, Juan Manuel de Prada, Espido Freire y Reyes Calderón, así como con figuras destacadas como Blue Jeans y Cristina López Barrios. Además, se suman otros escritores de la región aragonesa, entre ellos Ana Alcolea, Gabriel Sopeña, David Lozano y José Luis Melero, entre otros importantes nombres de la literatura.

Este año, la feria cuenta con una variada representación de expositores, incluidos Librería Escolar, Perruca-Senda, Biblos, y varias editoriales como Prames y Libros del Gato Negro, así como otras más especializadas. También participan editoriales locales y regionales que enriquecen la oferta cultural del evento.

En el marco del décimo aniversario del certamen, se ha habilitado una caseta expositiva donde se celebran los hitos alcanzados a lo largo de estos años. Adicionalmente, en colaboración con Caja Rural de Teruel y el Centro Buñuel Calanda, se está conmemorando el 125 aniversario del nacimiento del cineasta Luis Buñuel, con una sección dedicada a su obra literaria y cinematográfica.

Por primera vez en la historia de la feria, se ha invitado a un destacado editor nacional. En esta ocasión, la Editorial Alma, afincada en Madrid, ha sido reconocida por su labor en la recuperación de clásicos literarios, presentando versiones contemporáneas e ilustradas que aportan un nuevo enfoque a obras atemporales.