Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Sobrarbe y sus 19 municipios se coordinan para financiar la residencia de ancianos 'La Solana'.

Sobrarbe y sus 19 municipios se coordinan para financiar la residencia de ancianos 'La Solana'.

HUESCA, 30 de julio.

La Comarca de Sobrarbe, junto con sus 19 municipios, ha decidido asegurar la estabilidad financiera de la residencia de ancianos "La Solana", conforme a lo aprobado en la última sesión plenaria.

José Manuel Bielsa, presidente de la Comarca de Sobrarbe, ha indicado que durante los últimos años se ha estado trabajando en la captación de fondos adicionales para cubrir el creciente coste operativo de este centro para mayores.

Este nuevo acuerdo estipula que la Comarca se encargará de cubrir la mitad del déficit financiero que enfrenta la residencia, que asciende a 70.000 euros. Los otros 70.000 euros serán aportados por los 19 ayuntamientos de la comarca, de manera proporcional al número de habitantes en cada localidad.

Por ejemplo, el municipio de Aínsa-Sobrarbe contribuirá con 20.550 euros, mientras que Palo, el de menor población, aportará únicamente 286 euros. Otros aportes incluyen 9.877 euros de Boltaña, 4.312 de Bielsa, y alrededor de 5.300 euros de Broto y La Fueva, entre otros.

Bielsa ha elogiado la colaboración y el compromiso de los municipios, quienes comprenden la relevancia del servicio que se ofrece. Además, ha hecho un llamado al Gobierno de Aragón para que asuma este déficit económico, subrayando que la atención a los mayores en áreas rurales es una responsabilidad que requiere mayor atención y recursos por parte del gobierno regional.

En otro ámbito, el pleno ha dado luz verde a la concesión de subvenciones para entidades locales, dirigidas a financiar escuelas y actividades veraniegas, así como aquellas destinadas a asociaciones culturales.

En total, se han destinado 10.000 euros para respaldar las actividades organizadas por los municipios de Broto, San Juan de Plan, Boltaña, Aínsa-Sobrarbe y La Fueva, entre otros.

Por su parte, las ayudas culturales suman 12.000 euros, beneficiando a unas 34 asociaciones culturales en la zona.

Asimismo, se han requerido varios convenios importantes, incluyendo uno con CADIS Huesca para promover la inclusión social en Sobrarbe, otro con el Instituto Aragonés de la Mujer para ofrecer asesoría psicológica y jurídica, y un acuerdo con la Universidad San Jorge de Zaragoza para proyectos educativos. Por último, se ha formalizado un convenio con el Club Atlético Sobrarbe, que permitió la realización del Encuentro de barranquismo Ibercanyon, desarrollado el pasado mes de junio en Boltaña.

En el ámbito de la infraestructura, se ha aprobado una moción presentada por el PSOE, que solicita al Gobierno de España dar prioridad a la mejora de la N-260, específicamente en el tramo que abarca desde los túneles de Balupor hasta Fiscal. Además, se insta al Gobierno de Aragón a llevar a cabo una intervención integral en la A-138 y la A-2609.

También se ha solicitado el desarrollo de un proyecto para ampliar y reformar el camino de Estañuelos, en Labuerda, destinado a mejorar la movilidad en el centro de la comarca. Finalmente, se ha hecho un llamado a la Diputación Provincial de Huesca para que se centre en proyectos que mejoren las vías municipales en localidades como Puértolas y El Pueyo de Araguás, así como en la conexión entre Naval, Bárcabo y Colungo.