
El 27 de marzo en Zaragoza, los sindicatos que representan a los profesionales sanitarios en Aragón, incluyendo a Cesmaragón, Fasamet y Satse, han expresado su descontento hacia el Gobierno regional debido a su aparente falta de interés en prevenir la huelga programada en Atención Primaria, que está prevista para el próximo 31 de marzo. Según los representantes, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, previamente había reconocido algunos puntos de acuerdo que ahora el Ejecutivo se niega a aceptar.
Los sindicatos han manifestado su frustración tras una reunión reciente con el Servicio Aragonés de Salud, donde se sintieron desinformados y decepcionados al ver cómo se retrataron acuerdos que ya habían sido considerados alcanzados. “La Administración se ha desdicho de lo que se había pactado y ha elaborado una propuesta muy reducida que no está a la altura de lo discutido anteriormente”, señalaron.
En el encuentro, los sindicatos presentaron un documento que contenía un preacuerdo abarcando tanto los puntos discutidos anteriormente como aquellos que requerían más negociación. A pesar de esto, la contrapropuesta del Gobierno solo incluía cinco puntos, dejando de lado el documento de Cemsatse y optando por aplazar la discusión a una nueva reunión programada para el viernes, lo que ha generado más críticas por parte de los sindicatos.
Los representantes de Cemsatse han desmentido la explicación oficial del Servicio Aragonés de Salud respecto a lo que sucedió en la reunión, sosteniendo que hasta el momento la Administración no ha presentado un documento formal con los compromisos necesarios, limitándose a ofrecer una propuesta escasa. La actitud del Departamento de Sanidad fue calificada como una “provocación” y “decepcionante” por parte del Comité de Huelga, que ha decidido mantener las convocatorias para la huelga del 31 de marzo y su extensión indefinida a partir del 1 de abril.
Además, los sindicatos manifestaron que los anuncios sobre progresos en el sector de Enfermería parecen tener el objetivo de generar divisiones entre los profesionales, lo que complica aún más la situación. Para este jueves, han organizado asambleas informativas con el fin de dar a conocer los detalles de la situación actual y los documentos implicados, reafirmando su transparencia y disposición a dialogar.
Finalmente, desde Cemsatse han expresado su descontento con la postura adoptada por la Consejería de Sanidad, pero han afirmado su compromiso de continuar negociando hasta el último momento. “Estamos dispuestos a reunirnos hoy mismo y durante todo el fin de semana si es necesario”, concluyeron, dejando la puerta abierta a un posible acuerdo que podría desactivar la huelga.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.