Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Se aprueba aumento a 700 euros de la prestación mínima complementaria en Aragón"

El Gobierno de Aragón ha dado un paso significativo en la protección de los ciudadanos más vulnerables al aprobar un aumento en la cuantía mínima garantizada de la prestación aragonesa complementaria del ingreso mínimo vital (PACIMV). Esta medida, que elevó la cifra de 621 a 700 euros, representa un ajuste cercano al 13% y beneficiará a más de 11.600 aragoneses, con vigencia retroactiva desde el 1 de enero de 2025.

En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Carmen Susín, la consejera de Bienestar Social y Familia, explicó que esta prestación se regula en la Ley de Presupuestos y fue aprobada mediante un Decreto Ley, el cual debe ser convalidado por las Cortes de Aragón. Susín subrayó que esta es una medida histórica que responde a la necesidad de actualizar las pensiones no contributivas, las cuales habían quedado desactualizadas tras la introducción de la PACIMV.

La consejera destacó que el anterior Gobierno no había realizado ajustes en este ámbito ni en el de las pensiones no contributivas, por lo que la administración actual liderada por Jorge Azcón decidió equiparar el aumento de estas prestaciones con el incremento de la PACIMV. En el último año, las pensiones no contributivas recibieron un aumento del 6%, y ahora se suman otro incremento de casi el 3%.

Desde 2022, la cuantía garantizada de la PACIMV ha estado en constante aumento, comenzando en 540 euros y alcanzando los 586 euros en 2023. En el año siguiente, 2024, se elevó a 621 euros, y el actual aumento proyectado para 2025 establece la cifra en 700 euros, lo que supone un incremento del 12,72% en comparación con el año anterior.

El impacto financiero de esta decisión es considerable, alcanzando un total de 490.815,29 euros. Este total incluye el aumento del gasto dedicado a las prestaciones complementarias y los complementos del ingreso mínimo vital, que pasará de 2.467.959,24 euros en 2024 a más de 2.781.908,33 euros en 2025. Por otro lado, en relación a los complementos a pensiones no contributivas, se estima que el gasto se incrementará en 176.866,20 euros a raíz del ajuste del 12,721%.

El ajuste también toma en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC) interanual de diciembre de 2024, que se sitúa en un 2,8%. Además, esta medida supera el aumento del 9% que fue aprobado en el Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, para las pensiones no contributivas del sistema de la Seguridad Social y el ingreso mínimo vital.

Actualmente, hay 4.470 aragoneses beneficiándose de la PACIMV en sus dos modalidades, junto con 7.150 titulares de pensiones no contributivas, lo que lleva el total de personas impactadas por esta significativa medida a 11.620. Este apoyo refuerza el compromiso del Gobierno de Aragón en favor de aquellos que más lo necesitan.