Sabés (PSOE) solicita a Azcón que rinda cuentas en las Cortes sobre su actuación tras la lluvia torrencial del sábado.

ZARAGOZA, 17 Jun. - En un giro político que refleja la creciente tensión entre fuerzas opositoras, el grupo del PSOE en el Parlamento de Aragón ha solicitado al presidente de la Comunidad Autónoma, Jorge Azcón, que se presente ante los miembros de la cámara en una sesión plenaria. Esto se da en respuesta a los estragos causados por una torrencial lluvia que dejó a 12 municipios de Zaragoza y Teruel con graves daños materiales durante el pasado fin de semana.
El portavoz socialista, Fernando Sabés, llevó a cabo una conferencia de prensa donde cuestionó el retraso en la respuesta del Gobierno de Aragón, tildando de insuficiente la coordinación entre las distintas instituciones ante esta emergencia. Según Sabés, una actitud más seria y responsable era urgente para mitigar las consecuencias de la calamidad.
En su intervención, Sabés recordó la ausencia de Azcón durante los días críticos de la tormenta, afirmando que el presidente sólo reaccionó al presentar dos propuestas de comparecencia para la próxima semana que, según él, no guardan relación con la crisis de inundaciones. “Mientras los ciudadanos enfrentaban esta difícil situación, Azcón estaba más preocupado por sus intereses personales y los del partido”, sentenció el portavoz.
Sabés también criticó que hasta el lunes, Jorge Azcón no se hiciera presente en las áreas afectadas, resaltando la importancia de priorizar el bienestar de los aragoneses por encima de cualquier otra consideración. Hizo hincapié en que tanto el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, como el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, estuvieron en la zona desde el primer momento, mostrando una gestión más activa y solidaria.
El portavoz socialistas comparó la actuación de Azcón con la del Gobierno de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana durante la DANA, sugiriendo que su respuesta fue más bien inadecuada. Según Sabés, la Unidad Militar de Emergencias (UME) podría haberse movilizado desde el sábado por la noche, pero fue hasta el lunes cuando Aragón activó la alerta nivel 2, a pesar de que Beltrán había sugerido la intervención el sábado, reafirmándolo de nuevo el lunes.
Sabés concluyó señalando que “cada vez que se le necesita, Jorge Azcón parece estar en otras cuestiones, buscando más la discordia que soluciones”. Aludiendo al clima adverso en que se desarrollan los acontecimientos políticos en la región, dejó en evidencia la falta de compromiso del presidente con la población.
En un tono más positivo, el portavoz socialista celebró la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros de la actualización de las entregas a cuenta, que beneficiará a las comunidades autónomas y ayuntamientos. Esta medida representa para Aragón un total de 4.974 millones de euros, además de un alivio significativo para que los municipios continúen con sus inversiones y el mantenimiento de servicios públicos.
Finalmente, Sabés instó al Partido Popular a respaldar en el Congreso la convalidación de este decreto ley, pidiendo que no se utilize la Cámara como un instrumento de presión política, sino que se actúe en beneficio de la ciudadanía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.