
ZARAGOZA, 24 Oct. - El hospital Quirónsalud Zaragoza ha implementado el uso del robot Da Vinci para realizar cirugías complejas con mayor precisión y enfoque mínimamente invasivo. Esta innovación tecnológica ha permitido llevar a cabo con éxito las primeras operaciones de cáncer de próstata y riñón utilizando la plataforma más avanzada, el modelo Xi.
El robot Da Vinci se utiliza principalmente en procedimientos quirúrgicos de las especialidades de urología, ginecología y cirugía general. Según el urólogo de Quirónsalud Zaragoza, Ángel García de Jalón, este sistema actúa como un "maestro-esclavo", reproduciendo los movimientos precisos realizados por el cirujano en la consola. Esto elimina los temblores involuntarios y mejora la precisión en los movimientos de los brazos robóticos articulados.
Este avance en la cirugía robótica tiene múltiples beneficios tanto para los pacientes como para los cirujanos. Para los pacientes, implica una menor tasa de complicaciones y mejores resultados funcionales y oncológicos. Para los cirujanos, trabajar sentados con una mayor ergonomía, mejor calidad de visión y precisión elevada en los movimientos.
El equipo médico del centro cuenta con la colaboración del doctor Manuel Ruibal, pionero en este tipo de intervenciones a nivel nacional. En comparación con la cirugía abierta convencional, el uso del robot Da Vinci supone una gran mejora al reducir el sangrado, el dolor, el riesgo de infección y la estancia hospitalaria. Además, se realiza solo pequeñas incisiones, lo que minimiza el impacto estético en los pacientes.
El siguiente desafío en la cirugía robótica es incorporar imágenes de pruebas complementarias en tiempo real utilizando la inteligencia artificial. Esto facilitará la localización de las lesiones que deben tratarse, según el doctor Joaquín Navarro Gil.
Para utilizar esta tecnología, los cirujanos necesitan recibir un entrenamiento específico en el manejo del robot, adquiriendo habilidades gradualmente en simuladores y cursos de entrenamiento más complejos. La urología es una de las especialidades que se beneficia enormemente de este sistema, ya que aborda diversas patologías que requieren cirugía reconstructiva, además del cáncer de próstata, como tumores de riñón o vejiga. También se utilizan conjuntamente con la ginecología para tratar problemas del suelo pélvico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.