Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Rincón asegura que en 2026 se invertirán 21 millones de euros en modernizar regadíos, si se aprueban presupuestos.

Rincón asegura que en 2026 se invertirán 21 millones de euros en modernizar regadíos, si se aprueban presupuestos.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha señalado este miércoles que, de contar con nuevos presupuestos en 2026, se destinarán 21 millones de euros adicionales a la modernización de los sistemas de riego en la región.

Rincón, junto al director general de Desarrollo Rural, José Manuel Cruz, llevó a cabo una visita en las localidades de Caspe y Chiprana para conocer de cerca las iniciativas de la Comunidad de Regantes de Civán, reconocida por su dinamismo en el Bajo Aragón.

Durante su recorrido, el consejero fue informado sobre las obras de los proyectos Val de la Liana y Canal de Caspe, así como de la modernización integral del sector Acampador, que abarca más de 4.700 hectáreas y beneficia a más de 800 profesionales del campo.

El consejero Rincón enfatizó en su discurso que "la modernización de los regadíos es crucial para el futuro del sector agrícola aragonés", señalando que estas nuevas infraestructuras permitirán un uso más eficiente del agua, mejorarán la rentabilidad de las explotaciones y avanzarán hacia prácticas más sostenibles en el uso de recursos.

Hasta la fecha, el Gobierno de Aragón ha invertido un total de 20 millones de euros en proyectos de modernización de regadíos. Rincón manifestó que, si las condiciones económicas lo permiten, en 2026 se asignarán otros 21 millones de euros para continuar con este proceso, respondiendo así a las demandas de las comunidades de regantes que han desarrollado proyectos listos para llevar a cabo.

“Invertir en agua es invertir en el futuro y la competitividad del campo aragonés”, afirmó el consejero, rescatando la importancia de estas inversiones para el desarrollo del sector.

Entre las iniciativas destacadas durante la visita se encuentra el proyecto Val de la Liana, que contempla la creación de nuevos regadíos sobre una extensión de 1.640 hectáreas, con un presupuesto de 22,8 millones de euros, de los cuales el Gobierno de Aragón financia el 50%; además, se presentan nuevos regadíos en el Proyecto Canal de Caspe, con 1.125 hectáreas y un presupuesto de 16,9 millones de euros, donde la aportación del Gobierno aragonés será del 40%. La inversión total para estos nuevos regadíos alcanzará los 40 millones de euros.

Asimismo, se contempla la modernización del sector Acampador, que transformará más de 2.000 hectáreas mediante la implementación de riegos por aspersión y goteo, en sustitución de los antiguos sistemas de inundación.

Estas acciones, financiadas con recursos del Gobierno de Aragón y del FEADER, tienen como objetivo disminuir el consumo de energía y agua, mejorando así la sostenibilidad tanto económica como ambiental de las explotaciones agrícolas. En conclusión, el consejero Javier Rincón afirmó que “modernizar los regadíos significa modernizar el campo aragonés. Cada euro que se invierte es una apuesta por el futuro, el arraigo y los empleos en nuestros pueblos”.