
HUESCA, 30 de abril. Renfe ha anunciado el comienzo de la capacitación de maquinistas para utilizar la recién modernizada infraestructura ferroviaria que une Huesca con Canfranc. Este programa de formación se produce tras las extensas obras de renovación de la vía realizadas por ADIF y responde a las exigencias de seguridad establecidas en la normativa vigente.
La operadora ferroviaria mantendrá en vigor su plan de transporte alternativo por carretera hasta que complete la formación del personal, lo que permitirá la reanudación del servicio de trenes para pasajeros en cuanto esté listo.
Desde junio de 2023, la línea Huesca-Canfranc, que conecta Zaragoza con este municipio del Pirineo aragonés, ha permanecido fuera de servicio debido a los trabajos de renovación que abarcan 61 kilómetros de la vía. Este esfuerzo forma parte de las acciones destinadas a reabrir la conexión a través de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau.
Con la finalización de las obras y los verificativos de confiabilidad de la infraestructura, Renfe ha iniciado el entrenamiento de los maquinistas. Según las regulaciones de seguridad, es imprescindible que los conductores tengan su habilitación vigente, ya sea porque han pasado más de un año desde su última circulación por esta ruta, o porque son nuevos en las residencias de Aragón.
Durante la formación, que incluye tanto teoría como práctica, los maquinistas realizan recorridos por la vía para familiarizarse con el trayecto y sus características.
La duración de esta formación varía según la experiencia previa de cada maquinista con este trazado. Un total de 71 maquinistas, provenientes de las bases de Zaragoza y Teruel, recibirán entrenamiento, incluyendo también a los auxiliares de cabina.
Una vez que los maquinistas estén debidamente capacitados, Renfe podrá restablecer el servicio de trenes para pasajeros entre Huesca y Canfranc.
Mientras tanto, la compañía seguirá operando con el plan de transporte por carretera que se implementó al inicio de las obras y que ha estado funcionando sin interrupciones desde entonces.
Renfe se comprometió a comunicar con antelación la reanudación del servicio ferroviario a través de sus diversos canales de comunicación.
ADIF ha llevado a cabo importantes mejoras en esta etapa del proyecto, que incluyen la modernización de la infraestructura y la renovación de la vía en los tramos Ayerbe-Caldearenas, inversión de 58 millones de euros, y Jaca-Canfranc, con un costo de 45,6 millones de euros. También se han incorporado nuevos sistemas de enclavamiento electrónico, bloqueos automáticos y tecnología GSM-R, lo que representa una inversión adicional de 28,4 millones de euros. A estas iniciativas se suma la también significativa intervención realizada en 2022, entre Plasencia del Monte y Ayerbe, por 23,2 millones de euros.
Esta línea ferroviaria es crucial para facilitar el transporte entre Zaragoza y Huesca, mejorando además el acceso al Pirineo aragonés y ayudando a recuperar la conexión internacional con Francia, lo cual es de suma importancia para el desarrollo regional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.