Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Puerto Venecia presenta una tienda temporal con las creaciones de los finalistas del XX Certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón.

Puerto Venecia presenta una tienda temporal con las creaciones de los finalistas del XX Certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón.

El centro comercial Puerto Venecia de Zaragoza ha sido el escenario de una emocionante inauguración este viernes, donde se ha puesto en marcha una nueva tienda pop-up dedicada a la moda local. Este espacio acoge las colecciones de seis talentosas diseñadoras que se destacaron en el XX Certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón, que tuvo lugar en el marco de la Aragón Fashion Week 2025. La tienda estará abierta exclusivamente al público los días 11 y 12 de julio, ocupando un lugar estratégico junto a reconocidas marcas como Zara y Adolfo Domínguez.

La ceremonia de apertura ha contado con la presencia de diversas personalidades del ámbito institucional y comercial, como la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Carmen Herrarte, y el consejero municipal de Economía, Carlos Gimeno. Además,Han asistido al evento el presidente de la Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón (FITCA), Luis Aparicio, y la gerente de Puerto Venecia, Yolanda Gimeno, quienes han apoyado la promoción de jóvenes talentos en el sector de la moda.

Entre las diseñadoras finalistas, cabe destacar a Lara Marín, quien ha sido laureada con su colección NEXDEN. Este certamen no solo resalta la creatividad, sino que también busca elevar la moda como una industria cultural fundamental en la región, como mencionó Carmen Herrarte durante su intervención. La funcionaria enfatizó la necesidad de promover la moda junto a la artesanía, resaltando el potencial que los artesanos aragoneses aportan a esta área.

Carlos Gimeno, en su intervención, hizo hincapié en la relevancia de visibilizar el talento creativo de Zaragoza, subrayando la necesidad de consolidar estas propuestas para que puedan contribuir al crecimiento del sector. La colaboración entre FITCA y Puerto Venecia ha sido fundamental para dar voz a estas nuevas generaciones de diseñadores, tal como indicó Yolanda Gimeno. Su compromiso con la moda emergente busca facilitar el acceso de estas creaciones al público general.

Desde FITCA, Luis Aparicio celebró la oportunidad que ofrece esta tienda efímera para que las diseñadoras puedan acercarse al mercado real. Algo muy positivo, según él, ya que permiten que el trabajo duro y la originalidad se reconozcan en un entorno comercial. Esta iniciativa también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y del Gobierno de Aragón, quienes siguen comprometidos con el desarrollo de la cultura y la creatividad local.

La tienda, que abrirá sus puertas el 11 de julio de 19:00 a 22:00 horas y el sábado de 10:00 a 22:00 horas, presenta una variedad de propuestas innovadoras y con diferenciación. Las seis finalistas han logrado crear colecciones que no solo destacan por su originalidad, sino que también reflejan su dedicación y visión contemporánea. Cada una aporta una perspectiva única, fusionando diseño estético con un fuerte compromiso social.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra la de Lara Marín, cuya colección NEXDEN aboga por una transformación dentro del sector a través de técnicas de upcycling y sostenibilidad. Marín expresó su entusiasmo por poder mostrar su trabajo y la importancia de iniciativas que permiten a los diseñadores emergentes llevar sus inquietudes al público. Para ella, este certamen ha sido un reconocimiento a la ardua labor de todos los involucrados en la creación de moda.

La tienda también presentará otras innovadoras colecciones, como la de Paula Caballero, quien reivindica lo artesanal a través de sus diseños. Bárbara Burgos, por su parte, homenajea el estilo nupcial de los años 80 con su serie "Será porque te amo", mientras Silvia Carnero explora la belleza en su línea "Código". Clara Munz y Nahia Tavira, cada una desde su enfoque artístico, han realizado propuestas que desafían los límites convencionales de la moda.

Con esta apertura, Puerto Venecia refuerza su posición como un pilar para los proyectos locales, equilibrando las grandes marcas con el talento aragonés. En un espacio que supera los 206.000 metros cuadrados, este shopping resort, el más grande de España, se estableció como una plataforma para la moda regional en sus más de 55.000 metros cuadrados dedicados exclusivamente a este sector. Su misión sigue siendo ofrecer una experiencia comercial enriquecedora que apoye el talento local en Aragón.