Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE insta a Azcón, PP y Vox a moderar su discurso en las Cortes de Aragón.

PSOE insta a Azcón, PP y Vox a moderar su discurso en las Cortes de Aragón.

El 9 de junio en Zaragoza, la diputada del PSOE en las Cortes de Aragón, Leticia Soria, ha lanzado una convocatoria a los parlamentarios para que mantengan un comportamiento apropiado dentro de la Cámara. Dirigiéndose especialmente al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, así como a los representantes del PP y Vox, Soria ha solicitado una reducción del tono en sus intervenciones para así restaurar la "dignidad" del Parlamento.

Esta declaración surge después de que la diputada socialista formalizara una queja ante la Mesa de las Cortes y la Junta de Portavoces debido a la creciente "agresividad" y "tensión dialéctica" que han marcado los debates en las sesiones recientes. Según Soria, esta falta de decoro se ha vuelto una práctica habitual, algo que califica de preocupante para la integridad de la institución.

La diputada ha hecho un llamado urgente a reflexionar sobre la importancia de preservar la dignidad del Parlamento, manifestando su deseo de que se transmitan a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, los valores de respeto y ejemplaridad que deben guiar cualquier discusión política.

Recordando una conferencia que se llevó a cabo el 30 de enero de 2025, donde se discutió el aumento de incidentes que exceden el mero debate crítico, Soria mencionó comportamientos como interrupciones, gritos, murmullo incesante y una falta general de respeto hacia el orador. Estos incidentes, a su juicio, desvirtúan el propósito de la confrontación de ideas dentro del espacio parlamentario.

Además, Soria subrayó que las Cortes de Aragón tienen la responsabilidad de ser un lugar accesible para la ciudadanía, especialmente para los escolares que visitan con el objetivo de entender el funcionamiento de la democracia. En este contexto, expresó su indignación por las escenas de descalificaciones y actitudes inapropiadas que se producen durante las sesiones, cuando es vital que se transmitan valores constructivos.

La diputada se cuestionó qué mensaje están recibiendo los jóvenes sobre la política cuando lo que observan no es un intercambio democrático de ideas, sino desavenencias y faltas de respeto. Insistió en que el Parlamento debe ser un entorno para el debate respetuoso y la negociación, incluso en desacuerdo, pero siempre dentro de un marco de consideración mutua.

Al referirse a la última sesión plenaria, Soria lamentó que el propio presidente de Aragón empleara lenguaje despectivo al dirigirse a la bancada socialista sin que esto suscitara una reacción que protegiera el respeto institucional. “No podemos permitir que estas situaciones continúen, por lo que hemos presentado esta queja formal”, afirmó, requiriendo que la presidencia de la Cámara refuerce las normas de decoro para garantizar que prevalezca el respeto, especialmente en presencia de menores.