Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE denuncia que el PP busca su censura y elude la transparencia en las Cortes de Aragón.

PSOE denuncia que el PP busca su censura y elude la transparencia en las Cortes de Aragón.

En el ámbito político aragonés, la portavoz adjunta del PSOE, Leticia Soria, ha alzado la voz contra el Partido Popular y su líder, Jorge Azcón, acusándolos de intentar marginar al partido opositor y de esquivar la rendición de cuentas en las Cortes de Aragón. Según Soria, la habitual ausencia de numerosos consejeros en las sesiones de control es una estrategia para eludir la supervisión necesaria por parte de la oposición.

En sus declaraciones, la diputada socialista criticó que el Parlamento aragonés se haya convertido en un simple escenario para las propagandas del PP, indicando que los ciudadanos no merecen un hemiciclo que se ajuste a los intereses del partido en el poder. Recordó que más de 200.000 aragoneses depositaron su confianza en el PSOE en las últimas elecciones.

Soria continuó denunciando que desde la llegada de Azcón, ha emergido un radicalismo que permea todas las instituciones de Aragón. Aseguró que la falta de participación de los consejeros en los plenos es un claro ejemplo de esta situación, señalando que, salvo el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, la mayoría ha faltado a varias sesiones, incluyendo a los de Sanidad y Educación, quienes justificaron sus ausencias por compromisos en actos de sus respectivas áreas.

La portavoz socialista subrayó que los miembros del Gobierno emplean "excusas" para evitar rendir cuentas, lo que se refleja también en las comisiones. Mencionó que el consejero de Medio Ambiente y Turismo ha eludido comparecer en hasta tres ocasiones y que también resulta complicado que la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, y sus directores generales, se presenten ante sus interrogantes.

Además, Soria reveló que su grupo ha presentado más de cien quejas vinculadas a la falta de información, ya sea a causa de demoras o por la ausencia de respuesta por parte del Ejecutivo. En particular, citó un caso en el que solicitaron información detallada sobre el presupuesto prorrogado en marzo, pero que, transcurridos más de dos meses, el Gobierno se niega a proporcionar respuestas.

La falta de respuesta se extiende a diversas solicitudes relacionadas con el Instituto Aragonés de la Mujer y otras cuestiones económicas, mientras que las pocas respuestas obtenidas desde la Consejería de Medio Ambiente y Turismo son, a su juicio, insatisfactorias, ya que suelen remitir a otros órganos para obtener datos sin resolver la consulta inicial.

“Está claro que hay algo que no quieren que conozcamos”, aseguró Soria, quien también mencionó situaciones en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, donde un convenio con el Ministerio de Cultura sobre la antigua Escuela de Artes de Zaragoza “no figura en su departamento”, así como en Bienestar Social y Familia, donde las respuestas suelen ser "muy generales" en lugar de abordar las preguntas concretas planteadas.

Soria también denunció que muchos de los datos pedidos al Grupo Socialista, especialmente en asuntos de sanidad y empresas públicas, se derivan al Portal de Transparencia, donde, según ella, la información solicitada no se encuentra disponible.

La diputada concluyó su intervención resaltando que Azcón, al actuar de esta manera, ha olvidado que las Cortes deben representar al pueblo aragonés y que no pueden ser un mero decorado al servicio de su propaganda. “No permitiremos que intenten silenciar a la oposición”, finalizó, enfatizando que la opacidad, la falta de participación y la elusión de la rendición de cuentas son elementos que comprometen la fortaleza de las instituciones y la democracia en Aragón.