
ZARAGOZA, 20 Jul.
La candidata Pilar Alegría, cabeza de lista al Congreso por Zaragoza, ha enfatizado que para el PSOE la vivienda será "una causa nacional para los próximos cuatro años". Según Alegría, aunque el derecho a la vivienda está garantizado constitucionalmente, aún no se ha convertido en un derecho real.
También ha afirmado que el partido es consciente de los problemas que muchos ciudadanos enfrentan para encontrar una vivienda asequible, y en este nuevo periodo quieren seguir respondiendo a las necesidades de la ciudadanía.
Alegría ha recordado las medidas que el gobierno socialista ha tomado en relación a la vivienda, como la aprobación de la Ley de Vivienda, considerada histórica, que limita los alquileres en zonas tensionadas y destina el 30% de las viviendas construidas a vivienda asequible y social.
La candidata ha informado que en este periodo seguirán implementando el Plan Estatal de Vivienda, con un total de 183,000 viviendas, de las cuales 60,000 ya están en proceso. También han apostado por continuar brindando una ayuda de 250 euros destinada al alquiler a jóvenes menores de 35 años con un ingreso de 38,000 euros.
Alegría ha abogado por seguir desarrollando la Ley de Vivienda, que permitirá destinar al menos el 30% del parque de viviendas al parque público. En Aragón, esto afectará a casi 1,000 viviendas en los próximos años, distribuidas no solo en la ciudad de Zaragoza, sino en otros municipios de la comunidad autónoma.
En otro tema, Alegría ha valorado la participación del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, en el debate electoral de RTVE, destacando que su objetivo fue explicar sus logros de los últimos cinco años y presentar las principales propuestas para la próxima legislatura.
La candidata ha enfatizado la coordinación y respeto mutuo entre las dos fuerzas políticas progresistas, mientras que ha señalado que las fuerzas de la derecha y la ultraderecha se avergüenzan mutuamente y no quieren debatir conjuntamente, a pesar de pactar en comunidades autónomas y ayuntamientos.
En este sentido, Alegría ha criticado al candidato Alberto Núñez Feijóo por no debatir, afirmando que los candidatos tienen la obligación de hacerlo. Según ella, cuando no se debate, se falta al respeto a la ciudadanía y esta debe conocer a quién le confiará su futuro y el de su familia.
La candidata ha preguntado si alguien que evita el debate merece ser presidente del gobierno, y ha concluido que claramente no.
Alegría ha manifestado estar entusiasmada afrontar los últimos días de campaña, con el objetivo de explicar sus propuestas y advertir sobre los riesgos de un gobierno liderado por Feijóo y Abascal. Por eso, ha enfatizado la importancia de la movilización el próximo domingo, 23 de julio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.