PP, Sumar y Vox solicitan en el Congreso que los Reyes asuman la presidencia de honor en el125 aniversario de Buñuel.

En la sesión de este martes, la Comisión de Cultura del Congreso ha dado luz verde a una proposición no vinculante (PNL) que respalda las celebraciones por el 125 aniversario del nacimiento del cineasta Luis Buñuel. La iniciativa, impulsada por el Grupo Parlamentario Popular y apoyada por Vox, cuenta también con una enmienda transaccional presentada por Sumar. El Partido Socialista, por su parte, optó por la abstención en la votación.
La proposición, citada por Europa Press, solicita al Ejecutivo que tome las medidas necesarias para solicitar al Rey Felipe VI y a la Reina Letizia que asuman la presidencia de honor de los actos conmemorativos. En total, la PNL recibió 24 votos a favor y 12 abstenciones.
Durante la discusión en la Comisión, los representantes del PP han destacado la obra "rompedora e innovadora" de Buñuel, enfatizando la "influencia" que ha tenido en múltiples generaciones de cineastas españoles. Su estilo cinematográfico sigue siendo un símbolo en el ámbito internacional, según los populares.
El diputado del PP, Jose Alberto Herrero, nativo de Calanda, donde nació Buñuel, ha subrayado la relevancia del cineasta en la cultura global. "Proponemos que esta Cámara apoye y promueva el plan de acción del Ministerio de Cultura para conmemorar adecuadamente esta efeméride, dado el valor de su legado", ha declarado.
Herrero también ha instado al PSOE a reconsiderar su actitud, recordando que en noviembre pasado el partido bloqueó una propuesta en el Parlamento que incluía esta celebración como parte de eventos de interés público.
El diputado ha enfatizado que esta es una ocasión única para realzar el papel de España en la historia del cine y para seguir difundiendo el legado de un creador que mostró la complejidad de la condición humana a través de su particular visión.
Por su parte, el diputado socialista Josep Paré expresó su asombro ante la propuesta del PP, recordando que Buñuel vivió experiencias de censura durante el régimen franquista. Paré acotó que su Oscar fue por un filme de producción francesa, y apuntó que Buñuel fue conocido por su postura de izquierdas y su carácter rebelde.
La enmienda presentada por Sumar incorpora a Aragón, la Diputación de Teruel y Calanda en el plan de conmemoración. También se solicita que, una vez formalizada la petición, se evalúe esta efeméride como un acontecimiento de excepcional interés público, lo cual facilitaría la obtención de beneficios fiscales.
Vox ha expresado su respaldo a la iniciativa, señalando que Buñuel es un intelectual de gran relevancia, y ha denunciado que su cine contrasta fuertemente con la ideología “woke”. El diputado Joaquín Robles hizo hincapié en el contenido filosófico de Buñuel, que se opone a las tendencias actuales que defiende la izquierda.
En otro orden de cosas, la Comisión de Cultura también aprobó una PNL del PSOE que solicita una estrategia para la preservación del patrimonio cultural en colaboración con las comunidades autónomas y la FEMP, en respuesta a los desafíos del cambio climático.
Esta propuesta no contaba con el apoyo del PP, que ha abogando por medidas más severas ante vandalismos, ni de Vox, cuyo representante calificó la iniciativa como "estúpida", argumentando que solo generaría burocracia innecesaria.
Además, los socialistas obtuvieron respaldo para proponer que se dé a conocer la obra de Luisa Carnés, escritora y periodista de la Generación del 27, creando un premio que lleve su nombre. Otras tres PNL fueron aprobadas, entre ellas, la promoción de la candidatura del Castillo de Loarre como Patrimonio Mundial de la Humanidad y la difusión de la zarzuela entre los jóvenes.
En contraste, la Comisión desestimó una PNL del Grupo Parlamentario Republicano que pedía mejoras en las condiciones laborales de los artistas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.