
El domingo 28 de mayo, las elecciones municipales generales han tenido un importante efecto sobre los gobiernos provinciales en España. La Diputación de Huesca pasa ahora a estar mayoritariamente controlada por el Partido Popular, mientras que en Zaragoza el Partido Socialista Obrero Español mantiene el control con la necesidad de obtener apoyo adicional. Las fuerzas lideradas por Tomás Guitarte, Teruel Existe, decidirán quién gobernará la Diputación turolense.
La elección de los diputados provinciales se basa en el número de concejales obtenidos por cada partido político en cada partido judicial, una subdivisión geográfica que agrupa a varios municipios.
El Partido Popular ha obtenido 13 de los 25 diputados de la Diputación de Huesca, mientras que el Partido Socialista Obrero Español ha obtenido 12. El Partido Aragonés y Ciudadanos se han quedado sin representación en la nueva asamblea de 2023 a 2027. En la provincia de Huesca, según los resultados por partido judicial, el PP y el PSOE cuentan con 5 y 4 diputados respectivamente en Huesca; 4 diputados para los socialistas en Barbastro y 4 para el PP, 2 para cada formación en Jaca, 2 para el PP y 1 para el PSOE en Fraga, y ninguno para el PP y 1 para el PSOE en Boltaña.
En las elecciones anteriores celebradas en 2019, los socialistas lograron 13 diputados, seguidos por el Partido Popular con 8, 3 del Partido Aragonés y 1 para Ciudadanos.
En la Diputación Provincial de Zaragoza, que ha sido presidida por el socialista Juan Antonio Sánchez Quero, el PSOE continuará al mando gracias a los 12 diputados obtenidos, aunque necesitará el apoyo de Chunta Aragonesista y de Izquierda Unida, que cuentan con un diputado cada uno. En total, sumando los 14 necesarios, mantendrán en la asamblea a sus representantes por encima del Partido Popular, que tendrá 13 diputados en el período 2023-2027.
Tras las elecciones de 2019, la institución provincial de Zaragoza estaba compuesta por los socialistas con 13 diputados, el Partido Popular con 8, Ciudadanos con 3, En Común-IU con 1, Vox con 1 y Podemos-Equo también con 1.
Finalmente, en la Diputación Provincial turolense, el escenario es más complejo y requerirá la formación de pactos, dado que el PP ha obtenido 11 de los 25 diputados mientras que el PSOE se ha quedado con 8. De esta forma, Teruel Existe, liderada por Tomás Guitarte, con 4 de los representantes, será quien incline la balanza. El Partido Aragonés se queda con 2. Durante los últimos cuatro años, el PSOE ha estado representado por 9 diputados, con el apoyo de los 5 del Partido Aragonés; el PP tenía 9 diputados, Ciudadanos 1 y el Grupo Ganar-Izquierda Unida también con 1.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.