Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ortiz (PSOE) denuncia a Chueca por delegar la gestión nocturna y la supervisión de bibliotecas municipales.

Ortiz (PSOE) denuncia a Chueca por delegar la gestión nocturna y la supervisión de bibliotecas municipales.

En Zaragoza, el concejal del Partido Socialista, Guillermo Ortiz, ha alzado su voz en contra de lo que considera una nueva agresión a los servicios públicos por parte del Gobierno de Natalia Chueca. En esta ocasión, la crítica se centra en la decisión de licitar dos contratos menores para la vigilancia y apertura nocturna de las bibliotecas municipales, un movimiento que despierta preocupaciones sobre la privatización de servicios esenciales.

El representante socialista ha manifestado su total apoyo a la apertura especial de las bibliotecas durante el periodo de exámenes, pero ha exigido que esta medida sea implementada con recursos propios del Ayuntamiento. Según Ortiz, es fundamental que estos servicios se brinden con "garantías, calidad y un verdadero compromiso social".

Ortiz ha resaltado la importancia de la apertura nocturna de las bibliotecas Ricardo Magdalena y Benjamín Jarnés hasta las 2 de la madrugada, considerándola una "iniciativa justa y necesaria" para atender las necesidades de los estudiantes que requieren espacios públicos adecuados para el estudio.

Asimismo, ha manifestado su firme apoyo a la creación de oportunidades laborales para personas con diversidad funcional, subrayando que este es un objetivo compartido y defendido históricamente por su partido. Sin embargo, también ha enfatizado que no se puede aceptar la decisión del Gobierno del PP de externalizar estos servicios mediante un contrato menor con una empresa privada.

El concejal del PSOE ha explicado que este servicio se ha venido ofreciendo con recursos municipales de manera efectiva durante años. A su juicio, la actual decisión no introduce una novedad, sino que reemplaza un modelo público que ha funcionado adecuadamente por uno privatizado, sin justificación clara que respalde el cambio. Esta crítica se enmarca en una tendencia preocupante de debilitar lo público en lugar de fortalecerlo.

Para Ortiz, no se puede justificar la privatización de un servicio esencial bajo el pretexto de una "causa justa". Propone que la gestión de estas bibliotecas durante horarios extraordinarios podría llevarse a cabo con la contratación de un auxiliar de biblioteca y la presencia de un agente de policía municipal. "Lo que está en juego es el modelo de ciudad que queremos construir. Defendemos una ciudad donde los servicios públicos sean efectivos, inclusivos y gestionados desde el ámbito público", concluyó.