Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Olloqui advierte sobre las dificultades para obtener documentación del MNAC relacionada con Sijena, a pesar de la resolución judicial.

Olloqui advierte sobre las dificultades para obtener documentación del MNAC relacionada con Sijena, a pesar de la resolución judicial.

HUESCA, 30 de julio.

El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha expresado este miércoles su preocupación por las dificultades que enfrentan los técnicos de la administración autonómica que han sido enviados al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) con el objetivo de investigar las pinturas murales del monasterio de Sijena. Según Olloqui, estos expertos necesitan acceder a la documentación del museo relacionada con dichas obras, pero ese acceso no se ha hecho efectivo.

“La resolución judicial de Huesca exige que las entidades catalanas y el museo faciliten estos documentos. A pesar de nuestras reiteradas solicitudes, no hemos recibido aún la información necesaria”, explicó Olloqui. En este contexto, la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, tiene previsto enviar un requerimiento formal a la Generalitat para dejar constancia de la situación.

El director general mostró su desconfianza respecto a la posibilidad de que finalmente se entregue la documentación alegando que la actitud de los responsables catalanes sugiere una falta de disposición hacia el cumplimiento de la ley. "Estamos ante un escenario preocupante, ya que esta información es crucial para entender la conservación y el tratamiento que han recibido las pinturas en años anteriores mientras se encontraban en Cataluña”, añadió Olloqui.

Olloqui recalcó la importancia de esclarecer el destino de estas obras, subrayando que la justicia había entendido rápidamente la relevancia de que la documentación fuera entregada a los verdaderos propietarios: los aragoneses, a través del Gobierno de Aragón.

El director también mencionó que se había intentado obtener muestras físicas de las pinturas para realizar un análisis más detallado, sin embargo, se encontró con la oposición del museo. “Es increíble que el museo haya obstaculizado esta solicitud, cuando en realidad, los verdaderos propietarios son los aragoneses”, destacó Olloqui.

Ante la falta de colaboración, el Gobierno de Aragón se prepara para reclamar judicialmente lo que considera un derecho. Olloqui expresó su malestar por la “tensión institucional” que acompaña estas gestiones, lo que ha dificultado el trabajo de los técnicos aragoneses, quienes comenzaron sus tareas en Barcelona en un ambiente de discordia, exacerbado por manifestaciones independentistas.

“Las primeras jornadas en el museo fueron complejas para nuestro equipo técnico”, comentó Olloqui, aunque reconoció que, por parte de los trabajadores del museo, hubo un esfuerzo por facilitar su labor.

El director general hizo hincapié en la diferencia de actitudes entre las instituciones catalanas y los empleados del museo, quienes mantuvieron un comportamiento respetuoso y profesional hacia los expertos aragoneses.

A pesar de las dificultades, el Gobierno de Aragón se siente “muy satisfecho” con el progreso logrado por los técnicos a lo largo de estos días de trabajo, que concluyeron este miércoles. “Estamos en la fase final de este proceso”, indicó Olloqui.

La cantidad de información recopilada es de gran importancia para el futuro traslado de las pinturas de vuelta al monasterio de Sijena desde el MNAC. Olloqui también extendió sus felicitaciones al equipo liderado por Natalia Martínez de Pisón, destacando su labor excepcional y la relevancia de los hallazgos obtenidos que se compartirán próximamente.

Sin embargo, Olloqui lamentó la falta de cooperación por parte de las instituciones catalanas y el museo, señalando que, aunque el director de seguridad recibió al equipo técnico, nunca se dirigieron al director del museo sobre estos asuntos, lo cual resultó sorprendente.